La ministra de Industria Carolina Cosse confirmó esta mañana que el gobierno decidió "no tocar el precio de los combustibles" hasta el año que viene.
Además varios representantes de la oposición rechazan y critican en redes sociales el incremento del precio de este combustible, que rige a partir de la medianoche de este miércoles 4 de julio.
El barril de crudo Brent para entrega en enero cerró este viernes en el mercado de futuros de Londres en US$ 37,93, un 4,53% menos que al término de la jornada anterior.
La ministra de Industria, Carolina Cosse, dijo que "la intención es que no suba" el precio del combustible en los próximos meses y no manejó la posibilidad de una baja, pese a la caída que ha tenido el precio del petróleo.
El precio del barril de petróleo viene en baja y ya perforó la barrera de los US$ 50. De hecho, ayer el barril de crudo Brent retrocedió 0,96% en el mercado de futuros de Londres en US$ 49,51.
Trabajadores con unos 60 camiones y 30 ómnibus participan hoy una movilización por diferentes calles de Montevideo en rechazo a la suba del precio de los combustibles y afectan el tránsito. Señalan que no descartan realizar un paro general.
El transporte de carga invirtió en camiones pesados y semi pesados US$ 550 millones en cinco años. La compra de vehículos se efectuó para satisfacer, básicamente, las demandas del sector agropecuario y la madera. Igualmente, este año, los transportistas notan un enfriamiento de la actividad de carga en general.
La oposición en conjunto, con la Federación de trabajadores de Ancap, expresaron este martes su rechazo a la propuesta de aumentar el precio de los combustibles tal como lo aseguró el director de la empresa estatalJuan Gómez.
El Índice de Precios del Consumo (IPC), se aceleró en junio por cuarto mes consecutivo y la inflación en 12 meses trepó de 8,41% al cierre de mayo a 8,53%.
El senador nacionalista dijo en El País TV que no quiere "encontrarse" con una suba del precio de los combustibles y criticó al Frente Amplio por haber "utilizado tarifas públicas como un instrumento económico".