La sonda Parker de la NASA, lanzada en una misión pionera en 2018, se acercó a la corona solar, la capa más externa de su atmósfera
Se recomienda comprar los lentes en ópticas porque así se asegura que tienen la protección obligatoria por ley en Uruguay: cien por ciento filtro UV.
Un grupo de astrónomos vio renacer una nebulosa y el hecho representa una oportunidad única para los especialistas de ver cómo se transforma una estrella en un objeto pobre en hidrógeno.
La sonda solar Parker, la primera astronave que, si todo transcurre como previsto, transitará por la Corona del Sol, fue lanzada el domingo con éxito 24 horas desde la base de Cabo Cañaveral (Florida).
Todo estaba previsto para hoy, pero un problema técnico obligó a suspender el evento hasta mañana.
La Agencia Aeroespacial de Estados Unidos (NASA) ultima estos días el lanzamiento de una sonda que llegará a acercarse más que ninguna otra al Sol, informó hoy la institución.
Este viernes nuestro planeta se encontrará en su punto más lejano al Sol durante el año.
El evento fue capturado por un telescopio en Estados Unidos y logró obtener importantes datos de investigación en un evento del que pocos datos se han logrado estudiar en el pasado.
El Sol se extinguirá en unos 10.000 millones de años y se convertirá en un enorme anillo luminoso de gas y polvo interestelar conocido como nebulosa planetaria, según un estudio de un equipo internacional de científicos que publica Nature Astronomy.