La intención es alcanzar una salida negociada con los ocupantes del predio. Es decir, el retiro voluntario de las más de 3.500 personas que se instalaron en el lugar.
Una nota de El País informó en marzo pasado que unas 650 familias se instalaron en un terreno privado. La comuna indaga si hubo irregularidades de funcionarios.
El fiscal de Flagrancia de 5° Turno Diego Pérez solicitó la detención de estas personas y hoy realizará una audiencia de control de detención.
Las indagatorias policiales constataron que miembros de la banda del “Ricardito” ofrecieron $ 5.000 a cada familia para construir un “rancho” en el predio ocupado.
Un informe técnico de la Intendencia de Montevideo concluyó que los ocupantes de Santa Catalina ubicados encima de un caño colector se encuentran en peligro.
El fiscal Diego Pérez interrogó al director Jurídico de la Intendencia de Montevideo, Ernesto Beltrame, sobre las acciones que había adoptado la comuna con respecto a las ocupaciones
El fiscal Pérez ordenó las detenciones de siete personas, dos ellas mujeres, las que son consideradas como las cabecillas de las usurpaciones de las 70 hectáreas que pertenecen a una sociedad anónima
El fiscal Diego Pérez dijo que “hay una organización delictiva importante” detrás de las ocupación por parte de 700 familias de un predio privado ubicado en el barrio Santa Catalina.
La escuela técnica a la que acuden más de 600 estudiantes diariamente, está ocupada desde el miércoles pasado. Los funcionarios ocupantes, que se cuentan con los dedos de las manos, acusan a la directora de “persecución sindical”.
La advertencia de que estaba circulando ese video le llegó a Primaria el lunes en la tarde, a través de la inspección departamental de Montevideo.