Pedro Castillo
MOVILIZACIÓN AFP, EFE Lima Apenas una semana en el gobierno, la presidenta de Perú, Dina Boluarte, tuvo que decretar ayer miércoles el estado de emergencia nacional por 30 días y fijar una nueva fecha para adelantar las elecciones: ahora para diciembre de 2023 en lugar de abril de 2024. El estado de emergencia implica la suspensión de los derechos de reunión, inviolabilidad del domicilio y libertad de tránsito, entre otros, mientras evalúa la posibilidad de declarar un toque de queda.
VIOLENCIA EFE, AFP Lima Perú sigue sumergido en el caos, en medio de violentas protestas que han dejado ya varios muertos. En este contexto, la presidenta Dina Boluarte, que asumió hace una semana tras la destitución de Pedro Castillo por parte del Congreso, evalúa decretar el estado de emergencia en todo Perú, y buscará apoyo entre los mandatarios de la región. Boluarte, que asumió por ser la vicepresidenta, anunció ayer martes que llamará a los presidentes de Argentina, Bolivia, Colombia y México, quienes emitieron un comunicado conjunto en defensa de Castillo. Boluarte hizo especial referencia al argentino Alberto Fernández, que el miércoles pasado la llamó para felicitarla por su asunción, y ahora firma la declaración con Bolivia, México y Colombia que considera a Castillo presidente en funciones. “No entiendo por qué ahora su cambio de parecer”, señaló Boluarte.