OPS

Informe arroja que la tasa nacional de defunciones por tumores subió; expertos marcan que la incidencia de tumores es alta y alertan por más casos en jóvenes, aunque matizan el peso de los datos.
Al menos 20 personas murieron y más de 30.000 resultaron contagiadas en la región. Guatemala y Panamá son los más afectados. En Argentina se han registrado 161 muertes.
"El año pasado hubo 4,5 millones de casos y en lo que va de este año ya tenemos 3,5 millones", alertó el director de la OPS, Jarbas Barbosa.
La experta brasileña Thais dos Santos, asesora regional de OPS en Vigilancia y Control de las Enfermedades Arbovirales, habló con El País sobre los factores en juego de esta suba consecutiva de casos a nivel regional y el trabajo realizado.
Especialistas de la ONU habían manifestado que la recomendación de consumir agua embotellada "crea un riesgo de privatización de facto del agua para el consumo humano".
Es importante saber cuáles son sus síntomas, pero se debe prestar especial atención por su similitud a los de otras enfermedades.
Carolina Cosse participó la primera Cumbre de la Alianza de Ciudades Saludables, que se llevó a cabo en Londres.
ESTUDIO Este viernes la Organización Panamericana de la Salud (OPS) presentó los datos del proyecto “Trabajando juntos para combatir la resistencia a los antimicrobianos”, un estudio que se desarrolla desde 2020 para combatir la resistencia a los antimicrobianos (RAM), “trabajando de forma coordinada para mitigar los riesgos en la interfaz salud humana, animal y del medio ambiente”. De la encuesta realizada tanto en Montevideo como en el Interior, se desprende que en los últimos dos años el 90% de personas que participaron de la encuesta usaron antibióticos bajo recomendación médica. Sin embargo, el otro 10% lo hizo por su cuenta (un 7%), por recomendación de un conocido (2%) o por recomendación en la farmacia (1%).
VIDEO El brasileño Jarbas Barbosa fue electo este miércoles de tarde como nuevo director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que incluyó la candidatura del ministro de Salud uruguayo, Daniel Salinas. El secretario de Estado obtuvo cuatro votos en la primera rueda y en la segunda quedó con cero apoyos. Finalmente, el candidato brasileño se impuso al panameño Camilo Alleyne, que sucederá a la actual jerarca del organismo de salud, Carissa Etienne.
"CANDIDATURA PAÍS" "La expectativa es pasar a la segunda ronda. Somos optimistas", respondió a la prensa este miércoles el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, consultado por la proyección de su campaña para presidir la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Respecto a si sabe quién podría sustituirlo al frente del ministerio en caso de ser electo, dijo que el nombre "está en la órbita del presidente (Luis Lacalle Pou) y del señor (Guido) Manini". A pesar de confirmar que ya "han surgido nombres", fue cauto. "Capaz tengo que estar mucho tiempo más. Si bien es pertinente, no es oportuno hablar de sucesión cuando estamos en el cargo", remarcó tras su visita al Centro Uruguayo de Imagenología Molecular (Cudim).
CORONAVIRUS Los nuevos casos de covid-19 bajaron por primera vez en 5 semanas en América, al tiempo que las muertes asociadas a la enfermedad se mantienen estables, informó la Organización Panamericana de la Salud (OPS). La directora adjunta del organismo, Mary Lou Valdez, alertó sin embargo en una rueda de prensa virtual de que las infecciones por coronavirus son “todavía altas” y que en la última semana se registraron más de 1,6 millones nuevos contagios en la región.