medios de pago
Los Bancos centrales del mundo exploran su propia moneda digital (CBDC): ventajas, riesgos y dilemas.
La plataforma Pix sufrió una caída del 15,3% en sus transacciones debido a la circulación de información sobre un posible nuevo tributo por parte del gobierno brasileño.
El servicio denominado Pix ofrece una nueva opción para pagar en el país vecino sin costos extras, ideal para la temporada de verano y para quienes viajan allí ante la fuerte de devaluación del real.
La institución comunicó que esta transacción es una continuidad de la compra parcial realizada hace un par de años, con la meta de fortalecer a OCA Comercio en el mercado de adquirencia en Uruguay.
Uno de los diputados promotores de la ley indicó que la normativa viene a subsanar un "daño colateral" de la Ley de Inclusión Financiera, que "afectó" a los trabajadores que dependen de las propinas.
Las transacciones electrónicas son el 48% de los pagos a nivel minorista, alcanzando los US$ 16.845 millones anuales.
Antes de obtenerla es clave prestar atención a los detalles de la letra chica del contrato.
TENDENCIAS A lo largo de los años, las personas han modificado sus preferencias para pagar los productos y servicios que consumen. Además, la tecnología ha avanzado y, por lo tanto, surgieron nuevos opciones. En los últimos doce meses, seis de cada 10 personas realizaron cambios en cómo abonan lo que consumen. A su vez, “principalmente realizan más compras de forma online”. La información pertenece al informe “Números que hablan - Volumen I. Un estudio con información de valor para decisiones inteligentes” de la empresa Fiserv. “Los consumidores buscan cada vez más simplificar los procesos de pago y se configuran nuevos hábitos a la hora de comprar y pagar”, indica el estudio que toma datos de la compañía, sumados a un análisis cualitativo y cuantitativo de 500 casos.