Maximiliano Pereira
Tanto a nivel local como internacional, fueron varios los futbolistas que decidieron dejar de lado su carrera profesional.
SC Braga de Portugal es el nuevo destino del campeón de América con la Celeste y mundialista en Sudáfrica 2010.
El histórico lateral derecho de la selección uruguaya, de 38 años, tiene pensado abandonar Uruguay y emigrar hacia otro destino; mirá cuál será.
MERCADO PABLO CUPESE Luis Aguiar y Sebastián Píriz van a defender a Deportivo Maldonado en el Uruguayo 2022. Foto: @maldosad. Distintas cuestiones pueden definir la salida de un futbolista de cualquier club del mundo, pero cuando se habla de los grandes la partida suele generar más ruido y más si se trata de futbolistas identificados con una de las instituciones. Claro está que en este caso la referencia es para Nacional y Peñarol que han dejado salir de sus planteles a distintos futbolistas que de todas maneras, pese a sus carreras, no tuvieron ningún problema de continuar jugando en el fútbol uruguayo y hacerlo en clubes en desarrollo que les abrieron las puertas. Para estos equipos contar con jugadores de esta clase puede permitirles ganar experiencia y los casos realmente abundan y de hecho muchos se podrán observar cuando el Campeonato Uruguayo 2022 comience el mes próximo. Hay casos de futbolistas que ya llevan mucho tiempo en este recorrido y otros que lo harán recién luego de este mercado y uno de los casos, y que sirve como puntapié, es el de Maximiliano Pereira. Luego de cumplir el sueño de defender la camiseta de Peñarol y de ser campeón tanto del Torneo Clausura como del Campeonato Uruguayo, el Mono no seguirá en la institución aurinegra y es casi un hecho que va a defender a River Plate. De esta manera, el equipo del Chavo Díaz recibirá a un futbolista de 37 años que tiene un largo recorrido en el fútbol europeo, que vistió la camiseta de la selección uruguaya en los torneos más importantes y que viene de defender al equipo aurinegro. Maximiliano Pereira en el choque entre Cerro Largo-Peñarol. Foto: Estefanía Leal. En esta lista, hay casos de futbolistas que llegaron a vestir las dos camisetas, pero que de alguna manera se identificaron más con Peñarol que con Nacional. Uno de ellos es Carlos Valdez que tras surgir de Nacional emigró joven al fútbol italiano para luego de muchos años en el Viejo Continente recalar en Peñarol donde dejó una huella muy importante. Disputó 170 partidos y fue parte del plantel que fue finalista de la Copa Libertadores 2011 con todo lo que eso significa para la entidad mirasol. Con 34 años, se marchó de Peñarol y allí lo recibió Boston River, club al que defiende desde 2017 y que lo hará nuevamente durante la temporada 2022. Gonzalo Bergessio y Carlos Valdez en el Nacional-Boston River. Foto: Estefanía Leal. Otro de los jugadores que disputó esa final continental y que acaba de cambiar de club para el próximo Uruguayo es Luis Aguiar. Pasó por Peñarol y luego lo hizo por Nacional. Apenas dejó los tricolores vistió la camiseta de Plaza, luego la de Juventud y ahora volverá a defender a un equipo del interior en la actual temporada: Deportivo Maldonado. Y en el Depor, que buscará terminar más cerca de las copas que del descenso, Aguiar se cruzará con otro exNacional que tomó la decisión de continuar su carrera en el fútbol uruguayo luego de que no se le renovara el contrato: Facundo Píriz. El mediocampista surgido de la institución tricolor no continuó en el club y por eso optó por seguir jugando en nuestro país y lo hará reforzando el mediocampo del equipo que dirige Francisco Palladino y que sumó muchos jugadores de experiencia al plantel. ??
MERCADO Foto: Archivo El País. Maximiliano Pereira cumplió uno de sus sueños: vestir la camiseta de Peñarol y ser campeón con ella ya que levantó el trofeo del Campeonato Uruguayo 2021, de todas maneras en la temporada 2022 no lucirá la casaca aurinegra, pero igual podría continuar en el fútbol uruguayo. Lo cierto es que el Mono, de 37 años, podría reforzar a River Plate y así lo confirmó el presidente de la institución, Willie Tucci, a Ovación. El titular del darsenero aseguró que él mismo está llevando adelante la negociación con el propio futbolista y que la chance está latente. El lateral derecho, de gran experiencia y pasado en la selección uruguaya, podría sumarse así a un equipo que juega copa internacional teniendo en cuenta que River Plate asumirá el reto de la Copa Sudamericana enfrentando a Liverpool el 9 y 16 de marzo. Con pasado en Defensor Sporting, Benfica, Porto y Peñarol, el lateral podría ocupar un lugar que quedó libre dentro del plantel tras la salida del Ojito Rodríguez a Danubio. De todas maneras, tendría competencia luego de que en los últimos días se confirmara el arribo de Agustín Chopitea desde Cerro, futbolista que se desempeña en la misma posición. RELACIONADAS Altas y bajas del fútbol uruguayo de cara a la temporada 2022 Ni Nacional, ni Peñarol, Leonai Souza se fue a un semifinalista de Copa Libertadores Gonzalo Carneiro vuelve al fútbol uruguayo para disputar la temporada 2022 Franco Pizzichillo fue presentado en Santos Laguna con un icónico videojuego Rodrigo Amaral se convirtió en nuevo jugador de The Strongest
TORNEO CLAUSURA ENRIQUE ARRILLAGA Cambios obligados, la necesidad de ganar y la presión de conseguir los tres puntos para seguir luchando por el Campeonato Uruguayo. Así está el panorama de Peñarol de cara a la última fecha del Torneo Clausura. El equipo de Mauricio Larriera se apronta para recibir este sábado a Sud América desde la hora 16:30 en el Estadio Campeón del Siglo y el técnico ya sabe que tendrá tres bajas obligadas por lo que deberá buscar variantes. Además de la ausencia de Giovanni González y Walter Gargano por acumulación de amarillas se le suma la de Valentín Rodríguez, quien sufrió fractura de rótula y es por eso que los laterales del carbonero tendrán nombres nuevos respecto a lo que ha sido el transcurso de esta temporada porque Juan Manuel Ramos aún continúa con la recuperación de la luxación acromioclavicular que sufrió ante River Plate. Lo cierto es que pensando en el sábado, las opciones que tiene Larriera como laterales no son muchas. Lo más seguro es que Maximiliano Pereira sea el marcador de punta por la derecha, aunque también está la opción de Ezequiel Busquets, quien también podría ser de la partida para jugar por la banda izquierda, zona en la que ya supo jugar en las juveniles de Peñarol y también cuando el equipo era dirigido por Diego Forlán. Mauricio Larriera y sus indicaciones a Jesús Trindade. Foto: Estefanía Leal Si bien su experiencia por la izquierda no es mucha, la tiene y le puede ofrecer una alternativa a Larriera. Luego aparecen dos opciones más como las de Edgar Elizalde, habitual zaguero central pero el hecho de ser zurdo le abre una chance para ser el marcador de punta por izquierda. El nacido en Casupá fue titular ante Progreso ante la baja de Gary Kagelmacher, quien el sábado volverá al equipo tras cumplir con una suspensión. Pero por la izquierda también hay un futbolista que conoce muy bien el puesto y es Jesús Trindade. Fue lateral en Racing y en Peñarol, pero su muy buen rendimiento en la mitad de la cancha -sumado a la ausencia de Gargano- lo transforma en un imprescindible en la zona de volantes ya que si pasa a marcar la punta, el doble cinco mirasol cambiaría en su totalidad. La decisión la tendrá Larriera pero las opciones no son muchas y hay algo claro: deberá renovar las dos bandas. Maximiliano Pereira en Los Aromos. Foto: Enzo Santos / Prensa Peñarol. EXPERIENCIA
TORNEO APERTURA Mauricio Larriera, al igual que lo había hecho ante Cerro Largo, apostó a comenzar el juego ante Progreso con un once alternativo donde había pocos titulares y donde en su amplia mayoría estaba integrado por futbolistas con pocos minutos en la temporada de Peñarol o incluso que hacían su debut como Neto Volpi. La ausencia de jugadores como Walter Gargano o Kevin Dawson en el plantel, que suelen portar la cinta de capitán, llevó a que la capitanía quedara vacante. El once que presentó Larriera contaba con futbolistas que suelen ser habituales titulares como Jesús Trindade o Giovanni González, pero la cinta se la terminó quedando el “Mono” Pereira. Maximiliano Pereira con la cinta de capitán en Peñarol. Foto: Marcelo Bonjour. La experiencia del futbolista de 37 años y el hecho de ser un referente dentro del plantel aurinegro le terminó dando la posibilidad de portar la cinta en su brazo izquierdo y cruzarse con Gustavo Alles en el habitual sorteo previo al encuentro.