Marte

El programa Artemis de exploración lunar se diseñó como un primer paso para la llegada del ser humano a Marte y arrancó en 2022 con el sobrevuelo de la Luna por parte de una misión no tripulada.
El robot Rover Perserverance recopiló datos e imágenes al viajar al planeta vecino; la postal que publicó la agencia estadounidense dando a entender de la presencia de un felino.
Estas deformaciones, con una similitud insólita a las patas de los arácnidos, fueron descubiertas por un orbitador que envió la agencia espacial en 2003.
Otra revelación del planeta rojo sobre la existencia de agua. La escena fue captada por accidente desde la órbita marciana por la sonda Trace Gas Orbiter (TGO) de la Agencia Espacial Europea (ESA).
Para conseguir ese objetivo, hay un obstáculo que el hombre debe superar, como es la falta de sustancias químicas esenciales -el oxígeno- para la supervivencia a largo plazo en el planeta.
El fenómeno provocado por enormes fuerzas tectónicas del interior de la corteza marciana, fue registrado por el módulo InSight de la NASA.
A través de sus cámaras de navegación en blanco y negro logró capturar dos momentos del día y detalla características de esa estación.
El planeta rojo parecerá "un rubí grande y brillante rodeado de diminutos diamantes de estrellas distantes" en la noche de este jueves 1° de junio.
CURIOSO la nación (gda) El Rover Perseverance de la NASA en Marte encontró desechos por primera vez desde su llegada al Planeta Rojo en febrero de 2021, a dos kilómetros de donde se produjo su aterrizaje. El hallazgo se produjo el pasado martes. “Mi equipo detectó algo inesperado”, señaló la cuenta oficial del Perseverance en Twitter. “Se trata de un pedazo de manta térmica”, revela a continuación y añade: “Creemos que pudo haberse desprendido durante mi etapa de descenso, que se llevó a cabo con un jet pack, hace un años atrás, en 2021?.
ESPACIO GDA / LA NACION La "puerta" de Marte. Foto: NASA/GDA LA NACION Una imagen de la NASA que muestra una especie de puerta cavada en la roca, en Marte, generó revuelo en redes sociales y despertó teorías conspirativas de que podría haber vida en ese planeta. Sin embargo, los geólogos presentaron una explicación científica para este túnel misterioso ante las distintas versiones que ocasionó esta foto tomada por el Curiosity, que lleva casi una década de circulación por la superficie de Marte y explora su territorio. Los especialistas dijeron que puede que se haya formado de manera natural, según informó el diario ABC. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de NASA Jet Propulsion Laboratory (@nasajpl) En ese planeta son habituales los “martemotos”, como se les dice a los terremotos que ocurren ahí. “El último se produjo el pasado 4 de mayo de este año y, a pesar de que se desconoce la ubicación exacta, es muy posible que sea el causante de dicha puerta, ya que la imagen se registró días después, concretamente el 7 de mayo”, precisaron en ABC. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de NASA Jet Propulsion Laboratory (@nasajpl) Por su parte, científicos de la NASA dijeron que la explicación de la “puerta” de Marte está dentro de la propia fotografía si se la mira en detalle. Este registro muestra evidencia de que esta cueva se formó a través de “procesos geológicos normales”, explicó el profesor Sanjeev Gupta, del Imperial College de Londres, a The Daily Telegraph.