"Gas Sayago no me ha asignado tarea, contestado ni concedido reunión", escribió este viernes Jara en su cuenta de Twitter.
La gerente general de Gas Sayago intimó a que se le pague por los días que estuvo a la orden y pide que se aclare su situación laboral con respecto a Gas Sayago Sociedad Anónima.
El salario de la jerarca en Gas Sayago supera los 400.000 pesos por mes. El directorio del ente energético tratará el tema el próximo jueves.
El aumento, que se anunciará en las próximas horas, debe absorber la demora en ser aplicado.
El nuevo gobierno señaló que será una “adecuación tarifaria” y no “un aumento”. La aún presidenta de Ancap no se considera frenteamplista, ni integra ningún órgano partidario.
El futuro ministro de Industria dijo a El País que esperan dotar de más control a los organismos de contralor para que puedan ejercer en las políticas públicas vinculadas a Ancap.
La firma de la cual Ancap es accionista mayoritaria, tuvo ganancias en 2019 por segundo año consecutivo aunque menores a las de 2018.
El ministro designado de Industria, Energía y Minería Omar Paganini defendió la liberalización de la importación de combustibles que le supondría competencia a Ancap.
La moción aprobada fue que Jara continúe en su situación actual (presidenta de Ancap) dándole la opción de reclamar la indemnización por despido correspondiente en su momento.
Marta Jara opinó acerca del borrador de la ley de urgente consideración, que fortalece el rol de la Ursea y liberaliza la importación de combustibles.