La Agrupación Nacional que preside Marine Le Pen obtuvo entorno a un cuarto de los votos, con casi el 80 % del voto escrutado.
Pide detener la migración y “erradicar la ideología islámica”.
La líder del partido de extrema derecha francés, Marine Le Pen, anunció ayer jueves que un juez le ordenó someterse a un examen psiquiátrico por haber difundido en 2015 en Twitter imágenes de ejecuciones practicadas por el grupo yihadista Estado Islámico (ISIS).
La líder del partido ultraderechista francés Frente Nacional (FN), Marine Le Pen, arremetió ayer en Praga contra la Unión Europea (UE), a la que calificó de "catastrófica", y acusó, entre otros, de negociar un acuerdo de libre comercio con el Mercosur "a espaldas" de los ciudadanos.
Agredida por el terrorismo, complicada en la economía, tironeada por patrioterismos, erizada de lastres relativistas, Francia derrotó en las urnas el nuevo intento Le Pen.
Pica en punta con 26% de intención de voto para las legislativas de junio.
La UE reaccionó aliviada; en junio tendrá su primera prueba con las legislativas donde buscará mayorías parlamentaria. Le Pen anunció que el FN se renovará con vista a la elección legislativa de junio.
"¡Gracias a todos aquellos que votaron por mí sin compartir nuestra ideas! Sé que no se trata de un cheque en blanco", dijo el electo presidente francés.
La candidata del Frente Nacional (FN) supo capitalizar en los últimos años el hartazgo de los franceses ante el desempleo y la inmigración, y aprovechar la ola nacionalista en Europa para pasar a la segunda vuelta de las presidenciales
Las elecciones presidenciales de Francia registraron al mediodía una participación del 28,23%, casi igual que a la misma hora en la primera ronda (28,54%) en abril pasado.