magia

A lo largo de la historia, rituales que involucran humo y fuego han sido utilizados para protegerse de envidias y energías negativas, así como para fortalecer o concretar vínculos amorosos.
EL AS DE LOS ASES ANDRÉS LÓPEZ REILLY Juan Tamariz es un antigalán simpático, dos condiciones que muchas veces, cuando se conjugan, dan buenos resultados a la hora de relacionarse con el mundo. Pero por sobre todas las cosas, es el mejor mago de cartas de la historia.
EL PERSONAJE ANDRÉS LÓPEZ REILLY Desde 1946 el nombre Ariel es sinónimo de magia en Uruguay. La marca registrada la inició Ariel Tabares Acosta, el primer mago en ir a la televisión y el que más tiempo estuvo sobre los escenarios: 64 años. Fue un autodidacta y un ilusionista con la mística de antes, que vestía capa y turbante en un claro homenaje a su principal referente, el británico Fu-Manchú. Con el correr de los años, su hijo Ariel Junior siguió sus pasos (a los 6 ya recibió de regalo su primera “bolsa mágica”), haciendo breves rutinas en los shows de su padre y luego desarrollando una carrera propia, que continúa hasta hoy con decenas de shows al mes en fiestas y eventos. Tras la muerte de su padre en 2010 y por su edad (tiene 66), Ariel dejó de utilizar el apelativo “Junior”. Desde hace décadas es un referente de la magia por mérito propio y en este 2022 viene celebrando 50 años en la profesión. Es dueño de una colección de juegos de ilusionismo como no existe otra en el país (algunos artilugios los heredó de su padre y tienen más de cien años). Y obtuvo varios premios en festivales y convenciones internacionales, en países como Argentina, México, Colombia, Perú y Portugal. También es el hombre detrás de Festimagia, un encuentro anual que, desde 2001, ha traído al país a referentes del ilusionismo de América y Europa.