Juan Curbelo, presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), conversó con El País de los planes para el quinquenio y cómo afecta al sector la pandemia.
Gobierno defiende la decisión de nueva terminal en el puerto.
Un nuevo capítulo de enfrentamiento en el puerto de Montevideo. Esta vez entre la firma Katoen Natie que tiene la única terminal especializada, y la Administración Nacional de Puertos (ANP) que habilitó un proyecto de la naviera MSC para instalar una terminal multipropósito.
La finlandesa se presentó a la concesión por 50 años del espacio portuario.
El director blanco de ANP se opuso y dice que el ente se perjudica económicamente.
El Puerto de Montevideo tiene una vital importancia política y económica para el Uruguay. Ese orden de prioridades es corroborado por la historia de la Banda Oriental, luego de la Provincia Oriental y, finalmente, la del Uruguay independiente.
En los primeros 9 meses del año, el movimiento de contenedores en el puerto de Montevideo cayó 14% respecto a igual período del año pasado. Eso se debe fundamentalmente a la caída de los transbordos (que venían principalmente de Paraguay) que son aproximadamente la mitad de la carga que se mueve.
Parte de una draga que la Administración Nacional de Puertos construye escapó del lugar en el que se trabajaba y viró sobre las rocas de la zona portuaria de la capital, donde permanece amarrada desde la noche del miércoles a la espera de que la puedan remolcar a su lugar.
Privados ven “problemas” en acceso a puertos; director cuestionó que Plan Maestro incluya viaducto para UPM.
Unas 20.000 unidades más; Montecon se posicionó como mayor operador.