industria textil

Un proyecto de la Facultad de Humanidades, en conjunto con el Museo de la Revolución Industrial de Fray Bentos, trabaja para recuperar documentos que cuentan un siglo de historia de las industrias textil y frigorífica en Uruguay.
Madre e hija desarrollan un emprendimiento que brinda soluciones ecológicas para la industria textil y promueven la investigación de alternativas biotecnológicas sostenibles.
Las tácticas de "greenwashing" alientan a los usuarios a comprar más ropa o tirarla antes con la creencia de que pueda reciclarse o reutilizarse, pero no siempre es así.
Casa Urbana fue galardonada por su sistema de gestión de residuos integrado por iniciativas de cero desperdicios, reutilización, reciclaje y valorización energética.
Entrevista Antonio Larronda Jackie Devoto, CEO de la tienda de ropa Límite, trabaja desde los 17 años. Primero lo hizo en la empresa de padre, importadora de juguetes, luego en la de su madre, que hoy lidera. En la empresa comenzó diseñando, participó de aperturas y fue parte del plan de unificación de marca. Hoy, con siete locales propios afianzados, asegura que el crecimiento será crecerá con franquicias en el Interior del país de la mano del estudio Svet. Se despega de la moda fast fashion con una propuesta de diseños propios con base en una moda que «dura varios años» y dice que eso le permite salir airosa ante la llegada de gigantes globales del rubro. Confiesa que la pandemia impactó más en su proceso de diseño de colecciones que en las ventas, que se apalancaron en el comercio online. Nació en Montevideo, tiene 56 años, estudió arquitectura, diseño gráfico y tiene un máster en diseño en Barcelona. Está casada, tiene dos hijos, disfruta de jugar tenis y espera, en algún momento, volver a pintar. Crecimiento. La marca posee siete locales en Montevideo y apuntará al Interior del país con franquicias, dijo su CEO, Jackie Devoto. (Foto: Leonardo Mainé) A continuación, la entrevista que mantuvo con El Empresario. Su madre creó la empresa en 1975 con varias marcas, ¿cómo fue la evolución hasta unificar todo bajo la grifa Límite?
CLAVE raúl soares netto Desde hace 15 años, la producción nacional de vestimenta viene en una caída continua. En 2019, la producción representó el 14% del total de 2008, y en 2020 se redujo 30% respecto a la de 2019, en un contexto de pandemia que profundizó los problemas.