Desinformación por parte del BPS y rotura de listas en las mesas.
Entre los trabajadores activos, la lista 11 del Pit-Cnt superó a la opositora lista 16 pero registró menos votos que la suma de blancos y anulados.Sólo entre los pasivos esto no ocurrió que la suma de los votos en blanco y anulados fuera superior a los votos obtenidos por la lista que ganó.
El candidato de la lista 16 al directorio del Banco de Previsión Social, Luis Lisboa, se mostraba anoche optimista respecto a la posibilidad de derrotar al actual director, Ramón Ruiz, de la lista 11.
Sobre las 22:18 y con el 40,8% de los circuitos escrutados en forma primaria, la lista 11 obtenía 89.541 votos por encima de la 16 que recibía 50.410 sufragios. Se contabilizaban en ese momento 53.965 votos en blanco. Los habilitados a votar eran 813.586. Había 22.190 sufragios anulados hasta la noche de ayer.
Los primeros datos daban ventaja a las opciones impulsadas por el Pit-Cnt.
Durante la jornada hubo varias denuncias por faltante de listas en circuitos de al menos Montevideo, Maldonado, Rivera, Durazno y Cerro Largo, según denunciaron votantes. Los resultados definitivos estarán en las próximas horas.
El acto eleccionario del próximo domingo es similar a cualquier elección obligatoria en nuestro país. Habrá veda alcohólica,se prohíbe la publicidad electoral , no hay fútbol y los empleadores deben garantizar a sus trabajadores dos horas para ir a votar. Lo que se puede y lo que no en este interactivo.
El domingo 13 de marzo los afiliados al BPS deberán concurrir a los circuitos electorales para elegir a los representantes sociales del directorio del órgano.
Son obligatorias y hay puja en la representación de los trabajadores y los pasivos.
Ayer se presentaron ante la Corte Electoral los integrantes de la Lista 2 (Coordinadora de Jubilados y Pensionistas), que aspiran a representar a los jubilados y pensionistas en el directorio del Banco de Previsión Social (BPS).