En las elecciones pasadas hubo balotaje y la fórmula de Vázquez - Sendic resultó ganadora con 1.241.568 de votos frente a la fórmula del Partido Nacional (Lacalle Pou - Larrañaga)
Un nuevo video vuelve a ligar a la senadora con la iglesia Misión Vida.
En la presidencia de Mujica, distintas actividades comerciales y comisiones pasaron por la empresa Aire Fresco, cuyo detalle de acción el Frente Amplio se negó a investigar en el Parlamento, pero que bien pudieron haber servido para financiar la campaña electoral de 2014.
Según la ley quien no votó ni justificó el no hacerlo no podrá inscribirse ni rendir examen ante cualesquiera de las Facultades de la Universidad. Tampocopodrá obtener pasajes para el exterior de ninguna empresa o compañía de transporte de pasajeros.
Según el Electoral Integrity Project, de la Universidad de Sidney y la Harvard Kennedy School también se ubicó entre los 10 mejores entre 2012 y 2014.
El ministro del Interior concurrió hoy a la Comisión Permanente para dar información sobre el robo al jefe de la Policía de Montevideo y sus afirmaciones de que habría sido efectuado por "gente a la que no le gustó el resultado electoral".
El triunfo electoral de Dilma Rousseff en Brasil fue tomado como propio por figuras importantes del Frente Amplio. Quedaron con ello casi más desbordadas de fruición que por el posicionamiento del presidenciable Tabaré Vázquez en las casi simultáneas elecciones uruguayas.
Tabaré Vázquez quedó muy cerca de convertirse en el segundo presidente que repite el cargo en la era post dictadura tras los comicios de ayer y de acuerdo con las proyecciones de las empresas encuestadoras que lo daban a escasos puntos del 50%. Hasta ahora, solo Julio María Sanguinetti (1985-90 y 1995-2000) lo ha logrado.
Como pocas veces, esta campaña electoral ha marcado el ascenso de algunas figuras hasta hace poco ignotas o poco conocidas por el gran público nacional, pero que se proyectan con fuerza hacia el futuro.
Última semana de campaña. Los candidatos hacen su esfuerzo final, los militantes elevan su ansiedad, los televidentes gastan los botones del control remoto salteando las tandas, los periodistas cuentan los minutos que faltan para volver a la “normalidad”. Más allá de lo que revelen las urnas el próximo domingo, esta campaña dejó algunas verdades difíciles de cuestionar. Incluso por los más fanáticos.- La política sigue siendo una pasión nacional. Se ha hablado hasta el hartazgo que esta ha sido una campaña fría, que no movía a la gente, que no despertaba fervores. Sin embargo, basta recorrer los medios, las redes sociales, caminar por la calle, para comprobar la presencia implacable del debate político por todos lados. Se podrá decir que no es tan fuerte como otros años, pero todo el que haya estado en otro país en tiempos de elección puede dar fe que en pocos lugares se vive la política como aquí.- Las campañas importan. ¿Quién hubiera dicho hace seis meses que Vázquez