Hay 218 sitios dados de baja y no pueden efectuar transacciones.
Esta medida tiene la finalidad de proteger el juego de azar o apuestas online legal en el país.
El País realizó un relevamiento tomando en cuenta los juegos tradicionales —como la Tómbola, la Quiniela y el Cinco de Oro—, las apuestas deportivas, lo jugado en los casinos del Estado y los privados como el Enjoy de Punta del Este o los slots de Hípica Rioplatense, y en carreras de caballos.
Desde 2016 hasta junio de este año inclusive, la Dirección Nacional de Loterías y Quinielas ha asignado $ 23,5 millones a la Organización de Fútbol del Interior (OFI).
Alega que estas plataformas no están autorizadas en Uruguay.
Ante la proliferación de sitios de internet no autorizados que ofrecen juegos de azar, la Dirección Nacional de Loterías y Quinielas comunica que los mismos, en caso de posibilitar o permitir la participación en apuestas e invadir la jurisdicción de los entes reguladores de la actividad, constituyen una modalidad de juego clandestino en Uruguay.
El juego en Uruguay mostró un crecimiento en 2014 en comparación con un año atrás. En el caso de las apuestas de lotería y quinielas el aumento fue de 8,5%, mientras que en los casinos estatales representó un 5,4%.