El Ministerio de Medio Ambiente y la Facultad de Ciencias, entienden que las medidas aplicadas en la cuenca del Santa Lucía detuvieron el aumento de la concentración de fósforo.
El estado de la cuenca de Santa Lucía, que abastece de agua a buena parte del país, es motivo de debate entre autoridades de gobierno que se culpan mutuamente por el retraso en cumplir con las obligaciones constitucionales.
OSE invierte unos US$ 120 millones en varios proyectos.
De las 23 intimadas hace tres años, 18 corrigieron su sistema de vertido a la cuenca del río.
Uno de los mayores compromisos asumidos por el Frente Amplio en el gobierno fue el de preservar la pureza del agua que consumimos. Así quedó establecido en la reforma constitucional que la coalición de izquierda impulsó con éxito en las elecciones de 2004 al grito del "Agua es vida".
Coinciden que el cerco no soluciona el problema de fondo: los efluentes.
La obra costará $ 30 millones; malestar de vecinos por daño ambiental.
Hace tres años fueron intimadas por el gobierno; 14 se reconvirtieron.
El Frente Amplio enarboló la bandera de la defensa del agua para ganar su primera elección en 2004 pero en la década siguiente poco y nada hizo para preservar su pureza.
A partir de la semana que viene OSE fiscalizará que la población cumpla con las medidas de ahorro de agua potable que actualmente son voluntarias.