El crudo encadenó su segunda jornada consecutiva a la baja.
El precio del barril de crudo Brent para entrega en febrero cerró en el mercado de futuros de Londres en US$ 56,26, esto es un 5,61% menos que al término de la sesión anterior.
Los precios del crudo subieron ayer, pero sufrieron otra caída semanal por preocupaciones de que el exceso de suministros podría lastrar al mercado de Estados Unidos, a la vez que las disputas comerciales y la desaceleración del crecimiento económico global podría afectar la demanda por petróleo.
Los precios del crudo cayeron el martes y en julio registraron su mayor pérdida mensual en dos años.
El barril de petróleo Brent para entrega en agosto cerró ayer en el mercado de futuros de Londres en US$ 49,95, es decir 1,28% menos que al término de la sesión anterior.
El barril de petróleo Brent para entrega en mayo cerró ayer en el mercado de futuros de Londres en US$ 51,78, un 0,07% más que al término de la sesión anterior.
Los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y las naciones por fuera del cártel tuvieron un sólido inicio del proceso de reducción de su producción tras el primer pacto de este tipo en más de una década.
El barril de petróleo Brent para entrega en enero cerró ayer en el mercado de futuros de Londres en US$ 46,86, un 1,58 % más que al término de la sesión anterior.
Lo hizo el MEF con el Banco Mundial y cuesta US$ 15,7:.
El precio del petróleo europeo volvió a caer ante la preocupación por la evolución de la economía china, segundo consumidor mundial de crudo.