La actual dinámica en el precio de las materias primas genera efectos positivos en Uruguay.
¿Cómo ha funcionado la nueva política puesta en marcha en septiembre 2020 con la tasa de interés de referencia?
El bono pagará una tasa variable Libor, el índice de referencia de Londres usado habitualmente a la hora de definir tasas variables en operaciones financieras.
La pandemia fue devastadora para la salud de la economía global en 2020. ¿Qué nos depara el 2021?
La crisis acelera tendencias previas a la pandemia y plantea nuevos desafíos para varios sectores de actividad.
Hay un incipiente repunte en bienes, pero la exportación de servicios, específicamente en turismo es donde el país se verá más castigado.
La confianza, el mayor activo.
La relación deuda /PIB crecerá considerablemente en 2020-21, producto de la contracción económi-ca, la depreciación del peso y el mayor déficit.
Según el representante del Banco de Desarrollo de América Latina-CAF en Uruguay, Germán Ríos, hay varios aspectos del panorama internacional que podrían impulsar al país, que mantiene como principal reto recuperar el dinamismo interno.
"La incertidumbre en Uruguay es muy baja dependiendo de las elecciones", dijo el experto.