La actual dinámica en el precio de las materias primas genera efectos positivos en Uruguay.
¿Cómo ha funcionado la nueva política puesta en marcha en septiembre 2020 con la tasa de interés de referencia?
La pandemia fue devastadora para la salud de la economía global en 2020. ¿Qué nos depara el 2021?
Hay un incipiente repunte en bienes, pero la exportación de servicios, específicamente en turismo es donde el país se verá más castigado.
El 42% de los ocupados uruguayos se encuentran en el segmento cuyas funciones tienen altas probabilidades de poder ser automatizados.
Hay entorno regional “complicado”, lo que afectará exportación.
¿Cómo ven la economía argentina y qué puede llegar a ocurrir en Uruguay? Sobre eso dialogaron con El País los economistas de BBVA Research, Adriana Haring y Juan Manuel Manías.
BBVA: producto mayor a 3% por 2 años e inflación en meta.