Las inmobiliarias afirman que los precios de los alquileres este año dependerán en gran medida de la reactivación económica del país y de cuán exitoso sea el proceso de vacunación contra el COVID-19.
Este es un año particular para el mercado inmobiliario. A la disminución de permisos de obras nuevas, el fortalecimiento del dólar, el aumento en los costos de construcción y la coyuntura argentina, se sumar una mayor incertidumbre por ser este un año electoral.
Nuda propiedad: una figura legal que permite vivir en su casa sin poseerla.
ACSA cuenta con un servicio de administración integral de administración que maneja más de 3000 propiedades.
ACSA afirma su liderazgo con dos nuevos edificios bajo la ley de vivienda promovida.
Para lidiar el costo del alquiler, o por estilo de vida, cada vez son más que eligen compartir el hogar. Son jóvenes, profesionales e incluso parejas con niños. El mercado puso el ojo en esta tendencia y apronta el lanzamiento de la primera propiedad concebida para estimular la vida comunitaria.
El Gerente de Ventas de la Inmobiliaria ACSA comenta la situación actual del mercado y las expectativas para el 2017
Vivienda compartida será en Ciudad Vieja, tendrá 1.200 metros cuadrados y unas 20 habitaciones.
Frente al monumento al Gaucho, ACSA levantará un edificio de 17 pisos.