Publicidad

Qué planteos hicieron las cámaras empresariales a los partidos de cara al próximo gobierno

El Almuerzo de ADM sirvió para que los distintos sectores plantearan sus balances y propuestas ante un nuevo gobierno.

Compartir esta noticia
Almuerzo de ADM
Almuerzo de ADM.
Foto: archivo El País

El Ferrocarril Central como un gran logro nacional, advertencias contra tirar abajo la reforma de la seguridad social, actualización de normas laborales y no descuidar la seguridad, fueron los temas que estuvieron presentes en el Almuerzo de Trabajo de ADM "Visión estratégica de las cámaras empresariales en año electoral".

Patricio Cortabarría, presidente de la Asociación Rural (ARU), dijo que el país pagó US$ 538 millones en aranceles por exportaciones en 2022, un monto equivalente al presupuesto de la Universidad de la República (Udelar) por un año.

En tal sentido, defendió la apertura comercial como una de las prioridades del país, para bajar aranceles y aprovechar esos recursos en distintos fines dentro.

En tanto, Julio César Lestido, presidente de la Cámara de Comercio y Servicios, habló del "Pacto Nacional" que propuso la entidad a los distintos actores políticos y dijo que los precandidatos del Partido Nacional -Álvaro Delgado, Laura Raffo y Jorge Gandini- ya han firmado.

En tanto, el precandidato colorado Gabriel Gurméndez también está proclive a firmar, aseguró.

Por su parte, Gabriel Murara, vicepresidente de la Cámara de Industrias (CIU), presentó un plan de acción para el desarrollo industrial y destacó que el tema de la competitividad y del precio del dólar se combate atacando el déficit fiscal, actualmente en 3,4% del Producto Interno Bruto (PIB).

Finalmente, Alejandro Ruibal, presidente de la Cámara de la Construcción, afirmó que, si se eliminan las AFAP (uno de los postulados del plebiscito que promueve el Pit-Cnt y algunos sectores del Frente Amplio), se perderían numerosos puestos de trabajo.

Además, señaló que también se perderían gran parte de las inversiones que las AFAP realizan en los proyectos de infraestructura y otros, en Uruguay.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

ADMElecciones 2024

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad