Director de Análisis e Investigación en gormanlee.com
La empresa de análisis de redes Opensignal acaba de publicar el Global Network Excellence Index. Se trata de la primera y más completa evaluación de las redes móviles de 137 países. Uruguay, dentro del mundo y especialmente en América Latina, ha logrado una posición destacada en términos de conectividad 5G, un reflejo de la madurez de su infraestructura digital.
En la tabla de posiciones global Uruguay se ubicó en el puesto 44°, con una excelencia de redes móviles similar a la que existe en Italia (42°), España (43°) o Vietnam (45°). Con este resultado Uruguay se posicionó también como el país con la mejor red móvil de América Latina, superando a economías más grandes como Brasil (56°), Argentina (66°), Chile (67°), México (80°) o Colombia (91°).

En la evaluación específica por pilar, Uruguay obtuvo la posición 55° en disponibilidad de 4G/5G, el puesto 46° en calidad y constancia de su red, el lugar 55° por su velocidad de descarga en 4G y el octavo puesto a nivel global por su velocidad de descarga en 5G.
Si bien países como Guatemala y Brasil han logrado posiciones más favorables en algunas de estas métricas, es en el ámbito del 5G donde Uruguay sobresale especialmente y se sitúa por encima de otros gigantes regionales en términos de velocidad de descarga. De hecho, ha logrado un desempeño más satisfactorio que otros países europeos mejor posicionados en general, como Dinamarca (11°), Eslovenia (21°) o Finlandia (23°).

Los datos del índice de Opensignal sugieren que Uruguay se encamina a consolidarse como un líder regional en conectividad móvil. En los últimos años, el país ha demostrado capacidad para implementar y expandir redes 5G de alto rendimiento, lo que beneficia a consumidores, empresas y sectores estratégicos que dependen de una conectividad de calidad para su desarrollo.
-
Lío de los "cuarentones": el "asesoramiento del BPS es ilegal, anulable y perjudica a trabajadores y al fisco”
Caja de Profesionales: definiciones que aparecen entre el directorio y el gobierno sobre la crítica situación
La ola de calor generó un nuevo récord histórico de consumo de energía eléctrica en Uruguay