Redacción El País
El Instituto Nacional de Estadística (INE) dio a conocer los datos del Índice Medio de Salarios(IMS) para junio de 2024, los cuales muestran un crecimiento de 0,02% respecto al mes anterior, mientras que el incremento acumulado en el año es de 5,01% y en los últimos 12 meses de 7,95%.
En tanto, el Índice Medio de Salarios Nominales (IMSN), con el que se ajustan las pasividades) de junio de 2024 tuvo un aumento de 0,03%, acumulado en el año de 4,61% y en los últimos 12 meses de 7,8%.
Por otro lado, si se analiza el poder de compra de los salarios según el Índice Medio del Salario Real (esto es el IMS descontada la inflación), tuvo una caída de un 0,33% en junio, producto de las variaciones del Sector Privado (-0,3%) y del Sector Público (-0,38%).
En tanto, el poder de compra ha crecido en lo que va del año un 1,34% (0,87% en el sector privado y 2,19% en el sector público) y en los últimos 12 meses aumenta 2,86% (3,7% en el sector privado y 1,39% en el sector público)
En cuanto al IMS del sector privado en junio, el crecimiento mensual fue de 0,05%, fundamentalmente producto de la incidencia de la sección “Transporte, almacenamiento y comunicaciones (0,06%).
Con respecto al IMS del sector público en junio, se registró una caída de -0,03%, la cual se explica por las incidencias de “Gobiernos Central” (-0,10%), “Empresas Públicas” (0,01%) y “Gobiernos Departamentales” (0,06%).