Ejecutivos
Algunos optaron por distanciarse del éxito de sus padres en el mundo de los negocios.

Son los hijos de las personas más ricas del mundo, pero están lejos de seguir los pasos de sus progenitores. Mientras algunos de los hijos de los multimillonarios aún son muy jóvenes para decidir su futuro (como los de Jeff Bezos y Mark Zuckerberg), los millones que han amasado durante décadas Bill Gates, Warren Buffett o Amancio Ortega no parecen seducir a los jóvenes herederos a seguir la carrera de sus padres. Entre otras, optan por seguir actividades como equitación, biología, música hasta dedicar su tiempo a filantropía, como Susan Buffett en la Sherwood Foundation (Omaha, EE.UU.) o Sandra Ortega quien se hace cargo de la Fundación Paideia.
Jennifer, Rory y Phoebe Gates

Pese a que los hijos de Bill y Melinda Gates se criaron bajo el estigma de ser los herederos del fundador de Microsoft, lo cierto es que Jennifer, Rory y Phoebe crecieron con acceso limitado a la tecnología.
Tal vez es por esta razón que hasta el momento ninguno de ellos ha mostrado intenciones de seguir los pasos de su padre. Mientras la mayor (Jennifer) pertenece al equipo ecuestre estadounidense y estudia Biología en Stanford, Rory acaba de ingresar a la Universidad de Chicago y Phoebe, de 15 años, cursa secundaria en una escuela privada en Seattle.
Peter, Howard y Susan Buffett

De tres herederos, solo uno siguió los pasos de Warren Buffett dentro del mundo de los negocios. Su hija mayor, Susan (65), se dedica a la filantropía a través de Sherwood Foundation en la ciudad de Omaha, mientras que el menor, Peter, es un reconocido músico y compositor. El único que ha mantenido el legado del Oráculo de Omaha en el ámbito empresarial ha sido Howard (63), quien se ha desempeñado como director de diversas empresas, incluyendo Berkshire Hathaway.
Sandra, Marcos y Marta Ortega

Los hijos del dueño de Inditex, Amancio Ortega, son los más dispares.
La menor de los descendientes, Marta, es conocida dentro de la alta sociedad española por su participación en Zara y su afición a los eventos y la hípica. En cambio, sus medio hermanos han desarrollado una vida fuera de las cámaras. Pese a ser la mujer más rica de España, su hermana Sandra vive con su esposo y tres hijos en La Coruña. Desde ahí se hace cargo de la Fundación Paideia, entidad creada por su madre Rosalía para ayudar a personas con discapacidad, justamente a raíz de la parálisis cerebral que enfrenta hasta hoy su hermano Marcos.
Bezos-Tuttle y Chan-Zuckerberg: la próxima generación

Durante sus años en la cúspide del mundo de los negocios, Jeff Bezos y Mark Zuckerberg mantuvieron fuera de los medios su vida familiar. Aunque Zuckerberg suele subir fotos a Instagram junto a su mujer y sus dos hijas, Maxima y August, mantiene en reserva los detalles de su rutina y la de las niñas, de 4 años y 11 meses. El caso de Bezos es más extremo. Si bien junto a su esposa Mackenzie y sus cuatro hijos llevan una vida normal en su casa de Los Ángeles, ni siquiera son públicos los nombres de los menores de entre 12 y 18 años, quienes hasta hoy son llevados por su padre al colegio en su Honda Accord.