Con el propósito de promover una mejor calidad de vida y prevenir enfermedades, Gramón Bagó lanza su nuevo Programa de Salud y Bienestar.
Esta iniciativa está dirigida tanto a los equipos de salud como a la población, y busca ofrecer herramientas e información práctica para fortalecer hábitos saludables desde un enfoque integral.
El programa se basa en una visión holística del bienestar, entendiendo que la salud no se limita a la ausencia de enfermedad, sino que involucra una serie de aspectos interconectados que impactan directamente en la calidad de vida. A través de este plan, Gramón Bagó apuesta a reforzar hábitos saludables como base de una vida plena, activa y equilibrada.
El objetivo es generar conciencia, impulsar cambios de hábitos sostenibles para mejorar la calidad de vida y prevenir enfermedades desde un enfoque proactivo y educativo.
Para lograr estos objetivos, el programa proporcionará información práctica, recursos educativos y recomendaciones personalizadas a través de material informativo, charlas, talleres y contenido en las plataformas digitales con el fin de acompañar a las personas a lo largo de su proceso de transformación hacia un estilo de vida más saludable.
Pilares claves en los que se estructura la propuesta
Bienestar mental y emocional El bienestar mental se refiere a la capacidad de desarrollar habilidades cognitivas, mantener una mente activa, adaptarse a nuevas situaciones y gestionar adecuadamente el estrés. Por su parte, el bienestar emocional se relaciona con la capacidad de identificar, comprender y regular las propias emociones, mantener relaciones saludables, cultivar un sentido de armonía personal y espiritual, y alcanzar niveles satisfactorios de autoestima, propósito y satisfacción con la vida.
Ambos aspectos, estrechamente vinculados, son esenciales para construir una vida equilibrada y resiliente.
Cuidar de la salud mental y emocional no solo mejora el estado de ánimo, sino que también refuerza nuestra capacidad para enfrentar los desafíos cotidianos.Este programa brinda herramientas y recomendaciones para gestionar el estrés, reducir la ansiedad y fortalecer el bienestar mental y emocional de manera sostenible.
Bienestar del sueño: Dormir bien es esencial para que el cuerpo y la mente funcionen de manera saludable. Un descanso de calidad favorece el aprendizaje, la memoria, el control de las emociones y la recuperación física. Además, tiene un impacto directo en la salud del corazón, el metabolismo y el sistema nervioso.
Factores como contar con un ambiente propicio para descansar, establecer rutinas regulares y priorizar el tiempo de sueño pueden marcar una gran diferencia.
Gramón Bagó promueve el descanso reparador como un pilar de la salud física y mental, y ofrece pautas concretas para mejorar la calidad del sueño y establecer hábitos saludables.
Bienestar en nutrición: El consumo inadecuado de nutrientes y vitaminas, se vincula con el desarrollo de enfermedades asociadas a un funcionamiento inadecuado del sistema inmunológico.
En los últimos años se ha observado una tendencia preocupante en los hábitos alimentarios. Factores como la urbanización acelerada, el predominio de trabajos sedentarios y la amplia disponibilidad de alimentos ultraprocesados han contribuido a una disminución en el consumo de alimentos frescos o mínimamente procesados. Esta transformación en la manera de alimentarse impacta directamente en la salud y aumenta el riesgo de enfermedades relacionadas con una dieta poco equilibrada.
El programa ofrece lineamientos y recomendaciones para adoptar una alimentación variada y saludable, con el fin de fortalecer el organismo y prevenir enfermedades.
Bienestar físico: La práctica regular de actividad física es fundamental para la salud integral. No solo ayuda a prevenir enfermedades crónicas como la diabetes o la hipertensión, sino que también fortalece huesos y músculos, mejora la calidad del sueño, reduce el estrés y contribuye a una mejor calidad de vida. Además, hacer ejercicio en grupo o en espacios compartidos fomenta la interacción social y refuerza el sentido de pertenencia dentro de la comunidad.
Gramón Bagó destaca el rol fundamental del movimiento como parte de una vida saludable, integrando el ejercicio como una herramienta tanto para el bienestar físico como mental.
Con esta iniciativa que trasciende el enfoque farmacológico, el Laboratorio Gramón Bagó reafirma su compromiso con el bienestar de la sociedad, acompañando a los profesionales de la salud en su labor diaria y brindando a la comunidad herramientas concretas para tomar decisiones informadas sobre su salud.
Para conocer más sobre el programa se podrá acceder al sitio web.