
La actividad tuvo lugar en la Fundación La Muralla del 12 al 14 de noviembre, para que jóvenes estudiantes tuvieran una experiencia única con foco en competencias emprendedoras como trabajo en equipo, toma de riesgos o autoconfianza. El espacio en La Muralla, con lugares para escalada o tirolesa, permitió establecer un excelente paralelismo con el camino emprendedor.
Los institutos educativos que participaron fueron seleccionados por parte de UTU y ANEP. Además, participaron jóvenes que asisten regularmente a la Fundación La Muralla. La conducción estuvo a cargo de Manuela Da Silveira, y las diferentes actividades a cargo de los equipos de varias instituciones del ecosistema emprendedor uruguayo como ANII, Desem, CIE Ort y María Messina, además del permanente apoyo del equipo de ANDE.

El objetivo de esta actividad fue acercarles a los jóvenes y adolescentes el mundo del emprendimiento, para que vean que emprender no solo es crear un negocio, sino una forma de ver la vida y de abrirse a nuevas oportunidades en el futuro.
En el cierre de cada día del encuentro estuvieron presentes los directores de ANDE, Federico Perdomo y Martín Ambrosi, y la presidenta Carmen Sánchez; acompañados por autoridades de UTU, la subdirectora Laura Otamendi y el subsecretario docente Osvaldo Rodríguez; así como el consejero de ANEP, Juan Gabito.

Todas las autoridades coincidieron en la importancia de fomentar la cultura emprendedora en etapas tempranas. Al finalizar, la presidenta de ANDE explicó los cometidos de la agencia a estudiantes, y los motivos por los cuales es necesario formar a jóvenes en habilidades emprendedoras. “Queremos que se vayan con la idea de que emprender es posible”, expresó Sánchez.