A las 19:30 horas del pasado domingo 11 de mayo se cerraron los circuitos de las elecciones departamentales y municipales en las que se elegía intendente, alcalde, ediles y concejales municipales en todo el país. Los resultados de Río Negro, según el escrutinio primario de la Corte Electoral.
Cargando...
Elecciones en Río Negro
Datos en tiempo real
Escrutinio primario.
Actualizado:
Diseño y desarrollo: Fabricio Ceppi, Gustavo Suárez
Edición periodística: Faustina Bartaburu
Datos: Alfredo Baliño
Gerente de TI: Diego Acosta y Lara
Editora Narrativas Visuales: Florencia Traibel
Coordinadora de redacción: Déborah Friedmann
Este domingo 11 de mayo, las elecciones departamentales y municipales configuraron el mapa político del Uruguay y definieron intendentes, alcaldes, ediles y concejales para todo el período 2025-2030. Entre todos los resultados, ¿quién ganó la Intendencia de Río Negro?
Para estas elecciones, la Intendencia de Río Negro definía su suerte entre ocho candidatos: Guillermo Levratto, Sergio Milesi y Oscar Terzaghi del Frente Amplio; Hernán Godoy, Mercedes Long y José Amado Martínez del Partido Nacional; Gualberto Carminatti del Partido Colorado y Cristian Eduardo Nidegger, de Cabildo Abierto.
Actualmente, la administración departamental rionegrense es del Partido Nacional.
En cuanto a los candidatos, el frenteamplista Terzaghi fue electo intendente de Río Negro en 2015. Levratto fue su secretario general y asumió el liderazgo de la Intendencia en el último año.
Por su parte, Milesi también fue candidato en 2015 y, entre otros cargos, se desempeñó como director de Administración y Gestión Humana municipal. En este último período fue concejal del Municipio de Nuevo Berlín.
Entre los candidatos nacionalistas, Long es diputada por el departamento, Godoy viene de ser alcalde del municipio de Nuevo Berlín, y Moncho Martínez estuvo en filas de Cabildo Abierto, pero en las últimas elecciones apoyó la candidatura de Omar Lafluf.
Carminatti, por su parte, es hijo de quien fue tres veces principal jerarca municipal del departamento, Mario Carminatti. Nidegger es candidato por primera vez.
Las elecciones departamentales son obligatorias, por lo que, en caso de haber estado habilitado y no haber votado, corresponderá pagar una multa o justificar el motivo que llevó a ausentarse de la jornada.
-
¿Dónde se paga la multa por no votar en las elecciones departamentales de este domingo 11 de mayo?
Dónde presentar la justificación por no votar en elecciones departamentales y desde cuándo se puede tramitar
Elecciones departamentales: ¿habrá clases el lunes 12 en las escuelas y liceos que fueron locales de votación?