Publicidad

Ucrania prioriza Crimea como blanco de ataques mientras sufre represalias

Ucrania asegura que Crimea, anexionada por Rusia en 2014, está gradualmente bajo el control de fuego de Kiev; Rusia se prepara para celebrar el primer aniversario de la anexión de cuatro regiones ucranianas.

Compartir esta noticia
Guerra entre Rusia y Ucrania
Guerra entre Rusia y Ucrania.
Foto: AFP

EFE/AFP
El bombardeo ucraniano del viernes contra el cuartel general de la flota rusa en el mar Negro, en Crimea, fue “realizado a petición de los servicios de inteligencia estadounidense y británico” y coordinado con ellos, acusó el miércoles la diplomacia rusa.

Por su parte, Rusia volvió a atacar el miércoles por la noche territorio ucraniano con una lluvia masiva de proyectiles en la que se utilizaron 44 drones kamikaze Shahed disparados desde el sureste de Ucrania, informó ayer la Fuerza Aérea ucraniana en un comunicado.

“No cabe la menor duda de que el ataque estuvo planeado con antelación utilizando medios de inteligencia occidentales, equipo satelital de la OTAN, aviones de reconocimiento; y que se realizó a petición de los servicios de inteligencia estadounidense y británico y en estrecha coordinación con ellos”, afirmó la portavoz de la diplomacia rusa, María Zajárova, respecto al ataque ucraniano en Crimea.

Esta península ucraniana anexionada por Moscú en 2014 es una pieza fundamental del dispositivo militar ruso desplegado en la ofensiva contra Ucrania, tanto para enviar suministros a las tropas que ocupan el sur de este país como para llevar a cabo ataques.

En su contraofensiva, en curso desde el mes de junio, Kiev se está esforzando en llevar el combate hasta esta península, donde en las últimas semanas multiplicó los ataques con misiles y drones.

Por el momento, ni Londres ni Washington reaccionaron a las acusaciones de la diplomacia rusa. Ucrania dijo haber matado en el ataque del viernes a una treintena de oficiales, entre ellos el comandante de la flota rusa en el mar Negro, el almirante Viktor Sokolov.

Pero el ministerio ruso de Defensa publicó el martes unas imágenes que muestran al almirante participando en una videoconferencia, y afirmó que el encuentro tuvo lugar ese mismo día.

Poco después, las fuerzas de operaciones especiales ucranianas dijeron que estaban “aclarando” sus informaciones, y alegaron que resulta difícil identificar a las víctimas. Por otro lado, dos ciudadanos ucranianos fueron condenados ayer en Crimea a quince y dieciséis años de prisión tras ser declarados culpables de espionaje por el Tribunal Supremo de la península anexionada por Rusia.

“El Tribunal Supremo de la república de Crimea concluyó la vista del juicio en el cual los ciudadanos de Ucrania S. Kotov y N. Petrovski fueron declarados culpables de espionaje”, señaló la máxima instancia judicial crimea en un comunicado recogido por la agencia Interfax. Petrovski fue condenado a dieciséis años de prisión y Kotov, a quince, penas que, según la sentencia, deberán cumplir en una cárcel de régimen severo.

En el frente

En cuanto al ataque ruso con misiles del miércoles por la noche, las defensas antiaéreas ucranianas lograron derribar 34 de ellos desarrollados en Irán. Rusia los utiliza cada noche para destruir objetivos en Ucrania y agotar la munición defensiva de las fuerzas de Kiev.

Los drones fueron lanzados desde territorio de la península de Crimea. Una parte de los drones habrían vuelto a alcanzar la región ucraniana de Odesa y, en concreto, el distrito de Izmaíl, donde se encuentran los puertos ucranianos del Danubio.

Estas infraestructuras portuarias, claves en la exportación de grano ucraniano ante el bloqueo ruso del mar Negro, han sido un objetivo prioritario de los ataques rusos con drones este verano.

En tanto, las tropas ucranianas continúan atacando en dirección a la ciudad ocupada de Melitópol, en la provincia sureña de Zaporiyia, al tiempo que sigue lanzando ataques en los alrededores de Bajmut, en el frente del este, e intenta agotar los recursos de rusos “a lo largo de todo el frente”.

“Las fuerzas armadas de Ucrania continúan su operación ofensiva en el eje de Melitópol y operaciones de asalto en el eje de Bajmut, infligiendo pérdidas en personal y equipamiento entre las fuerzas de ocupación”, escribe el Estado Mayor de Kiev en su parte de guerra diario.

Además

Putin decreta “Día de la Reunificación”

Vladimir Putin promulgó ayer una ley que establece que el 30 de septiembre se conmemore oficialmente a partir de ahora el “Día de la Reunificación” con Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, las cuatro regiones ucranianas anexionadas por el Kremlin.

Putin presentó la iniciativa ante la Cámara de Diputados después de que esos territorios celebraran a principios de septiembre sus primeras elecciones según la legislación rusa.

El 30 de septiembre de 2022 “ha pasado a la Historia” como el día del ingreso de las cuatro regiones ucranianas en la Federación de Rusia, según una nota difundida por las autoridades rusas. El sábado pasado, las asambleas legislativas de esos cuatro territorios eligieron por cinco años a sus cuatro gobernadores, funcionarios separatistas que fueron impuestos por Moscú cuando el ejército ruso ocupó esos territorios en los primeros meses de la actual campaña militar rusa en Ucrania.

Aunque el Kremlin no lo ha confirmado, en la convocatoria se anuncia la participación de Putin.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad