Siguen las amenazas a candidatos en Ecuador; la correísta González tendrá custodia militar igual que Noboa

La segunda vuelta la disputarán Luisa González, que se ubicó primera en la elección presidencial con 34% de los votos válidos, y el derechista Daniel Noboa, que obtuvo el 23%.

Compartir esta noticia
Luisa González
Luisa González.
Foto: AFP

AFP
La izquierdista Luisa González, quien ganó la primera vuelta presidencial en Ecuador y disputará el balotaje del 15 de octubre, denunció ayer viernes que está amenazada de muerte y aceptó recibir protección militar en medio de una campaña electoral ensombrecida por el asesinato de un candidato.

“Hoy recibí amenazas contra mi vida al ser la candidata más opcionada para ganar la Presidencia”, expresó la aspirante en un comunicado de su movimiento Revolución Ciudadana, que lidera el expresidente Rafael Correa, que vive en Bélgica.

González se ubicó primera en la elección presidencial anticipada del 20 de agosto con 34% de los votos válidos y disputará la segunda vuelta con el derechista Daniel Noboa, segundo con 23%, de acuerdo a los resultados oficiales.

El candidato centrista Fernando Villavicencio fue asesinado a tiros el 9 de agosto cuando salía de un mitin en Quito. Era uno de los favoritos.

Según González, la fiscalía investiga a una persona que “habría asegurado poseer bombas para atentar” contra su vida, por lo que deberá fortalecer su esquema de seguridad.

“Les tengo que dar una triste noticia. Estoy usando chaleco antibalas”, expresó la correísta. Además, aceptó el ofrecimiento del gobierno que se comprometió a dar protección militar a los candidatos finalistas para el balotaje.

Tras el homicidio de Villavicencio, Noboa también recibió amenazas y apareció con chaleco antibalas en el debate presidencial del 13 de agosto.

Ecuador afronta un embate de la violencia vinculada al narcotráfico, que controla cárceles y se disputa el mercado de la droga a sangre y fuego. Entre el miércoles y jueves estallaron dos coches bomba en Quito, sin dejar víctimas, en acciones dirigidas contra el organismo rector de las prisiones.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Ecuador

Te puede interesar