Redacción El País
Egipto logró ayer martes el apoyo de los países de la Liga Árabe, la Unión Africana, la Unión Europea (UE) y la secretaría general de la ONU a su plan para reconstruir la Franja de Gaza y mantener allí a la población, en contraposición del presidente de EE.UU., Donald Trump, apoyado por Israel, de trasladar a los palestinos.
El respaldo el proyecto egipcio salió de la cumbre extraordinaria de líderes de la Liga Árabe que se celebró en la Nueva Capital Administrativa, a unos 45 kilómetros de El Cairo, donde estuvieron presentes, además, el secretario general de la ONU, António Gutérres; el presidente del Consejo Europeo, António Costa; y el de la Unión Africana, el angoleño João Lourenço, entre otros.
Este apoyo supone un espaldarazo al gobierno egipcio de Abdelfatah al Sisi, cuyo país, al igual que Jordania, recibe presiones de Trump para que acepten a cientos de miles de palestinos para que EE.UU. asuma el control del enclave y se encargue de la reconstrucción.
El plan egipcio prevé una inversión de 53.000 millones de dólares y más de cinco años de trabajo divididos en varias fases. En un primer momento, se contempla una fase de “recuperación temprana” de seis meses en la que se invertirán 3.000 millones de dólares para realizar los trabajos iniciales de desescombro y habilitar siete zonas para acoger a más de 1,5 millones de palestinos de forma temporal.

La primera fase de reconstrucción duraría dos años y costaría 20.000 millones de dólares para desescombrar, restaurar unas 60.000 residencias “destruidas parcialmente”, y construir 200.000 nuevas para dar alojamiento a 1,6 millones de personas. También se contempla instalar dos estaciones desalinizadoras de agua, dos depósitos de agua potable, otros dos para riego y dos estaciones para el tratamiento de aguas residuales.
Dos años y medio y otros 30.000 millones de dólares serán necesarios para completar la segunda y última fase de reconstrucción, en el que se prevé terminar con las redes de servicios esenciales.
En total, la Franja de Gaza contará con unas 460.000 unidades de vivienda para alojar a tres millones de personas.
Todo esto será gestionado por un comité independiente, mientras la Autoridad Nacional Palestina recibe capacitación para manejar todo el aparato burocrático y de seguridad en la Franja.
En temas de seguridad, el plan contempla solicitar al Consejo de Seguridad de la ONU el establecimiento de un contingente de fuerzas internacionales. El dinero para todo esto se recaudará en una cumbre que tendrá lugar en El Cairo en las próximas semanas.
El Gobierno de Israel lamentó que la Liga Árabe haya optado por el plan egipcio para Gaza sin valorar la idea de Trump. EFE