Los resultados de las elecciones en México para la renovación de la Cámara de Representantes y de las gobernaciones, mostraron un desgaste del gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI), pero también reflejaron un debilitamiento de las agrupaciones políticas tradicionales.
De acuerdo con el escrutinio preliminar difundido por el Instituto Nacional Electoral (INE), —ahora se realiza el escrutinio final— el PRI obtuvo entre 29,87 % y 30,85 % de los votos a la Cámara de Diputados, si bien tendrá menor número de escaños que en la anterior legislatura.
Por detrás del PRI quedaron el conservador Partido Acción Nacional (PAN) con entre 21,47 % y 22,20 %, y el izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD), que obtuvo entre 11,14 % y 11,81 % de los sufragios.
Con esos votos, el partido oficialista lograría entre 196 y 203 de los 500 asientos de la Cámara frente a los 214 de la legislatura pasada; el PAN, entre 105 y 116; y el PRD, entre 51 y 60.
El Partido Verde Ecologista (PVEM) logró entre 41 y 48 diputados, lo que representa su mejor resultado histórico, aunque parece insuficiente para que el PRI, del que es socio, alcance la mayoría absoluta.
La mayoría absoluta en la Cámara baja lleva sin alcanzarse desde 1997, justificó hoy el portavoz del Gobierno, Eduardo Sánchez, quien consideró que el mensaje a los partidos es: "pónganse de acuerdo, nadie va a hacer su voluntad por encima de los demás". La composición de la Cámara se verá alterada con la irrupción del izquierdista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), encabezado por el dos veces candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, quien abandonó el PRD tras su más reciente derrota en 2012 ante el actual presidente Enrique Peña Nieto, del PRI. En su primera participación electoral, Morena obtuvo entre 8,8 % y 9,15 % de los sufragios, lo que le permitirá tener entre 34 y 40 escaños.
En los comicios para elegir gobernadores, la oposición tradicional tampoco pudo capitalizar el desgaste del oficialismo derivado de la persistente violencia del crimen organizado, los escándalos inmobiliarios que involucran a la familia y colaboradores del presidente, y en especial la indignación por la desaparición de 43 estudiantes.
Jaime Rodríguez, el Bronco, hizo historia al convertirse en el primer candidato independiente que gobernará un estado del país, tras derrotar en Nuevo León a los aspirantes de los principales partidos con el 49 % de los votos, según los resultados preliminares. Su triunfo en el estado más rico del país por su potente industria propinó un duro golpe al PRI, que obtuvo 23,6 %, seguido muy de cerca por el PAN, con 22,5 %.
Aunque el PRI pierde Nuevo León, recupera Guerrero, en poder del PRD, y Sonora, gobernado actualmente por el PAN.
En Guerrero, el candidato del PRI, Héctor Astudillo, obtuvo unos 70.000 votos más que su principal contendiente, Beatriz Mojica, y puso fin a una década de Gobierno del PRD.
Los guerrerenses pasaron la factura al PRD por la desaparición de los 43 estudiantes a manos de autoridades corruptas y miembros del crimen organizado en septiembre de 2014 en Iguala.
El entonces alcalde de Iguala, José Luis Abarca, postulado por el PRD en 2012, está en prisión.
Mandatario destacó el triunfo de 117 mujeres.
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, dijo que los candidatos independientes hicieron que las elecciones fueran históricas, y aseguró que su presentación revitaliza la democracia. Asimismo, destacó que hubo intensa competencia entre candidatos. "Es la primera vez que contendieron candidatos independientes y varios de ellos resultaron electos a distintos cargos. Con ellos se revitaliza la democracia", apuntó.
Ahora, los ciudadanos "no solo tienen más opciones" sino que "los propios partidos políticos estarán obligados a modernizarse, a ser más abiertos y más competitivos", agregó.
Peña Nieto señaló también como histórico el hecho de que hubiera "equidad de género como nunca antes", ya que "la mitad de las candidaturas a los congresos fue para mujeres" y según los resultados preliminares "117 mujeres habrían triunfado en los distritos de mayoría relativa, esto es 44 % más que hace apenas tres años".

En México, el PRI, del presidente Peña Nieto fue el más votado