Nuevo convoy de ayuda entra en Gaza asolada por recrudecimiento de bombardeos del gobierno de Israel

Se trata de 17 camiones. Biden y Netanyahu acordaron flujo continuo de ayuda según informó la Casa Blanca.

Compartir esta noticia
Imagen de achivo del Paso de Rafah en Gaza.
Imagen de achivo del Paso de Rafah en Gaza.
Foto: EFE

AFP
Un nuevo convoy con 17 camiones con ayuda humanitaria entró este domingo a la Franja de Gaza en un momento en que Israel intensificó sus bombardeos contra este enclave palestino asediado, dos semanas después del estallido de una guerra desencadenada por una ofensiva sin precedentes del movimiento terrorista Hamás.

El ejército israelí, en preparación para una operación terrestre, ha concentrado decenas de miles de soldados en las fronteras de este estrecho territorio donde viven hacinados 2,4 millones de palestinos.

La comunidad internacional teme que la guerra que comenzó el 7 de octubre entre Hamás e Israel escale y se desborde a otros países de Oriente Medio e Irán advirtió que la región es un "polvorín".

Según las autoridades israelíes, más de 1.400 personas murieron en Israel desde el 7 de octubre, la mayoría civiles ese mismo día a manos de los combatientes de Hamás que lanzaron una ofensiva desde la Franja de Gaza.

Dentro Gaza, más de 4.600 personas, en su mayoría civiles, murieron en los incesantes bombardeos israelíes, según el último balance del ministerio de Salud de Hamás, que controla este territorio palestino desde 2007.

El convoy de 17 de camiones que entró este domingo en este territorio es el segundo envió humanitario que llega a este enclave que Israel mantiene bajo asedio desde el 9 de octubre, sin agua, comida, combustible y electricidad.

En el convoy había seis camiones cisterna con combustible para los grupos generadores de electricidad de hospitales.

El sábado, una primera caravana entró por el paso de Rafah, en la frontera con Egipto.

Según la ONU, harían falta al menos 100 camiones diarios para atender las necesidades de todos los habitantes de Gaza.

Los ataques aéreos lanzados por Israel han arrasado barrios enteros en Gaza. La ciudad de Rafah, cerca de la frontera con Egipto en el sur, fue uno de los objetivos de los bombardeos, y también se observaron nubes de humo sobre Gaza, en el norte, según periodistas de AFP.

"Estábamos en casa durmiendo, nos despertamos cuando los vidrios explotaron y cayeron los ladrillos. Nos salvamos de milagro", contó Om Ahmad Abu Sanjar, una residente de Rafah.

El 15 de octubre, Israel pidió a los civiles del norte de la Franja de Gaza que huyeran hacia el sur para refugiarse de los bombardeos.

Según la ONU, al menos 1,4 millones de palestinos han sido desplazados desde que inició el conflicto y la situación humanitaria en el territorio es "catastrófica".

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, acordaron el domingo que la Franja de Gaza, bajo bombardeos israelíes tras el ataque de Hamás en territorio israelí el 7 de octubre, reciba un "flujo continuo" de ayuda humanitaria, informó la Casa Blanca.

Luego de que un segundo convoy de camiones entrara este domingo en Gaza desde Egipto, Biden y Netanyahu afirmaron tras una conversación telefónica que "habrá a partir de ahora un flujo continuo hacia Gaza de esta asistencia crucial" para la población palestina, según un comunicado de la Presidencia estadounidense.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

IsraelPalestinaHamás

Te puede interesar