Con información de AFP y Agencia EFE
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, quien se encuentra en Dubái en la Cumbre del Clima COP28, confirmó ayer que su país va a participar en la alianza de productores de petróleo OPEP+.
La OPEP+ anunció la adhesión de Brasil a partir de enero de 2024, en su última reunión en Viena el pasado jueves, pero entonces las autoridades brasileñas informaron que habían recibido una invitación que estaba en estudio.
En un mensaje en la red social X, Lula dijo que Brasil va a defender “la importancia de superar la política de combustibles fósiles” en el seno de la OPEP+. Su objetivo, aseguró, es “que los países que ganan dinero con esa política (petrolera) puedan invertir en la energía del futuro, la energía verde. Esta superación es una voluntad, pero el camino hasta allá es un desafío”, dijo Lula.
Lula no habló de las políticas de cuotas de producción de la OPEP+, pero el presidente de la Petrobras, Jean Paul Prates, adelantó que su país no participará en esa política. Brasil, el mayor productor de petróleo de Latinoamérica, pasará a ser el vigésimo cuarto socio de la OPEP+ y el tercero de la región, junto a México y Venezuela.
Greenpeace criticó fuertemente el ingreso de Brasil a la OPEP+ y señaló que la decisión es incoherente con el discurso climático que el país promueve.