Redacción El País
Israel endureció ayer miércoles su postura hacia las crecientes críticas internacionales por los bombardeos sobre la Franja de Gaza y arremetió contra el secretario general de la ONU, António Guterres, anunciando incluso que dejará de emitir visados a personal de Naciones Unidas. El principal foco del enojo israelí fue Guterres, cuyas declaraciones el martes durante una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU acerca del ataque de Hamás del 7 de octubre, que consideró que “no surge de la nada”, sino de “56 años de ocupación”, llevaron al ministro de Exteriores de Israel a pedir su dimisión.
Ayer miércoles, el embajador israelí ante la ONU, Guilad Erdán, fue aún más lejos cuando anunció que Israel rechazará visados a los representantes de Naciones Unidas, algo que precisó ya hizo con el subsecretario general de Asuntos Humanitarios de la ONU, Martin Griffiths. “Es hora de darles una lección” a los altos cargos de la ONU, afirmó Erdán.
Por su parte, el Ministerio de Exteriores israelí publicó ayer un mensaje a través de la red social X en el que denunció que las declaraciones de Guterres “reflejan una actitud parcial y distorsionada hacia Israel por parte de las Naciones Unidas y especialmente por parte del propio secretario general”.
Además, le acusó de justificar y legitimar la masacre de Hamás e instó a “retractarse de sus palabras, a realizar un profundo examen de conciencia personal y a disculparse por su declaración, que angustió a millones de israelíes que todavía están experimentando las consecuencias del ataque terrorista asesino del 7 de octubre”.
Ante esto, Guterres dijo ayer sentirse “asombrado por la tergiversación” de sus palabras, de las que no se retractó, aunque condenó “inequívocamente los actos de terror de Hamás en Israel” y aclaró que “nada puede justificar el asesinato deliberado, el secuestro de civiles ni el lanzamiento de cohetes contra objetivos civiles”.
En paralelo, autoridades israelíes cuestionaron las declaraciones del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, quien aseguró ayer que Hamás “no es una organización terrorista”, sino un “grupo de luchadores por la liberación”. La respuesta oficial israelí llegó del portavoz de Exteriores, quien señaló que “Israel rechaza de todo corazón las duras palabras del presidente turco sobre la organización terrorista Hamás”, que es “peor que el Estado Islámico”. (EFE)
-
Duro enfrentamiento de Israel con Antonio Guterres: piden la renuncia del secretario general de la ONU
Pentágono denuncia que grupos respaldados por Irán atacaron bases de EE.UU. y de la coalición en Irak y Siria
“Mi corazón está con mi hija”: el testimonio de la madre de la joven uruguaya-israelí secuestrada por Hamás