Huracán Otis, de categoría 5, provocó inundaciones y destrozos en México; ya se debilitó a categoría 2

El fenómeno meteorológico alcanzó la categoría máxima al comenzar la jornada del miércoles y tocó tierra cerca de la ciudad turística, que sufrió la mayor afectación.

Compartir esta noticia
Huracán Otis en una vista satelital.
Huracán Otis en una vista satelital.
Foto: AFP

EFE
El huracán Otis azotó la ciudad turística de Acapulco, México, de categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, al comienzo de la jornada de este miércoles 25 de octubre. El viento huracanado dejó inundaciones en edificios y cientos de destrozos como cristales rotos y objetos disparados por el aire, sin que se hayan reportado víctimas. Sin embargo, con el pasar de las horas se debilitó y bajó a la categoría 2.

Este podría haber sido el huracán de mayor impacto en el Pacifico mexicano desde que hay registros, según narraciones de periodistas, turistas y otros afectados.

En menos de 24 horas, Otis pasó de ser una tormenta tropical a un huracán de categoría 5, la más alta de estos fenómenos meteorológicos, con dirección a las costas de Guerrero, afectando a zonas densamente pobladas, lo que alertó a autoridades municipales, estatales y federales.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, lanzó un mensaje en redes sociales en donde exhortó a toda la población a que tomen precauciones por el huracán. "Están en marcha el Plan DN-III-E y el Plan Marina en coordinación con el gobierno del Estado", según el mandatario.

"Acepten trasladarse a refugios, mantenerse en lugares seguros: alejados de ríos, arroyos, barrancas y estén alerta, sin confiarse. Nosotros también estamos pendientes", añadió. Protección Civil de México instó a reforzar las medidas de seguridad que deben tenerse en cuenta durante el paso de huracanes y fenómenos naturales similares.

A las 05:40 horas locales el huracán Otis había descendido a categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, después de que hubiera tocado tierra horas antes en Acapulco en nivel 5 a las 00:25, según las últimas informaciones del Servicio Meteorológico Nacional de México (SMN).

Huracán Otis a las 05:40 horas locales del miércoles 25 de octubre.
Huracán Otis a las 05:40 horas locales del miércoles 25 de octubre.
Foto: Sistema Meteorológico Nacional de México

Este servicio, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés), mantienen una zona de prevención por efectos de huracán desde Punta Maldonado hasta el oeste de Zihuatanejo, Guerrero.

Las precipitaciones podrían presentarse con descargas eléctricas y generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de las autoridades.

Asimismo, se hizo un llamado a los turistas y la navegación marítima que se encuentran en la zona, a extremar precauciones debido a los vientos intensos y el oleaje elevado.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

México

Te puede interesar