EFE/AFP
El cuerpo de un turista estadounidense desaparecido en 2002 tras una avalancha apareció momificado en la montaña Huascarán, la más alta de Perú, con 6.768 metros de altura, informó la agencia oficial Andina.
El medio indicó que la Policía Nacional de Perú (PNP) confirmó el hallazgo de los restos de un montañista estadounidense en el nevado Huascarán, en la sierra de la región Áncash, que de acuerdo a las primeras investigaciones, habría muerto sepultado por la nieve hace 22 años.
Se trata del estadounidense William Stampfl, reportado como desaparecido en junio de 2002 cuando una avalancha de nieve en el Huascarán lo sepultó.
Tras recibir la alerta del hallazgo de un cadáver, un equipo de rescatistas del Departamento de Salvamento de Alta Montaña de la PNP se trasladó hasta el Huascarán. Tras varias horas de búsqueda encontraron el cadáver momificado, que conservaba intactas las vestimentas y herramientas de escalada como crampones, arneses y cuerdas de seguridad.
El cuerpo se ubicaba a 5.200 metros sobre el nivel del mar, en una zona de alto riesgo por avalanchas y con muchas grietas, lo que complicó el rescate del estadounidense.
La avalancha en el Huascarán del 2002 sepultó a tres turistas. De estos, se encontró al primero hace 20 años y ahora, con el hallazgo de Stampfl, falta por localizar el tercer montañista desaparecido.

Cómo encontraron al alpinista estadounidense
El hallazgo fue posible por la desglaciación de los nevados a raíz del cambio climático, fenómeno que afecta a la Cordillera Blanca de los Andes peruanos, que dejó expuesto al aire libre el cadáver.
Stampfl llevaba puesta su ropa para escalar, arnés y botas con grampones todo conservado en buen estado, según las imágenes difundidas por la policía.
Los rescatistas lo identificaron gracias a que hallaron entre sus prendas el pasaporte estadounidense de Stampfl, quien tenía 59 años al momento del accidente.
Las condiciones de frío extremo del nevado, que pueden llegar a -19°C en las noches, habrían permitido la conservación del cuerpo desde el 2002.
Andina detalló que una vez los rescatistas lo trasladaron a una zona más baja, representantes del Ministerio Público realizaron la diligencia de levantamiento de cadáver y se ordenó su desplazamiento hasta la morgue para los procedimientos de ley.
-
El deshielo en el Everest expuso cadáveres de cientos de escaladores y un grupo especial trabaja para bajarlos
Geólogos detectaron una fragmentación en la cordillera del Himalaya: ¿Qué consecuencias tiene este fenómeno?
Tragedia en los Alpes suizos: hallan muertos a cinco esquiadores que estaban desaparecidos