Musk y Trump en guerra: el presidente amenaza con cortarle subsidios y el magnate lo vincula con Jeffrey Epstein

Días después de dar un paso al costado en el gobierno de Estados Unidos, el propietario de Tesla criticó severamente el proyecto de ley fiscal y presupuestal de Trump, la raíz de su discordia.

Compartir esta noticia
El presidente estadounidense, Trump, presenta un coche Tesla en la Casa Blanca
El magnate Elon Musk junto al presidente estadounidense, Donald Trump.
Foto: AFP / Archivo

Redacción El País
Después de un "bromance" que inició en la campaña a las elecciones presidenciales y se cerró con la salida de Elon Musk del gobierno de Donald Trump, el magnate sudafricano, fiel a su estilo, disparó en X sus nuevos sentimientos hacia el mandatario de Estados Unidos y le reprochó su "ingratitud". Trump no se quedó callado y contraatacó con la amenaza de recortar miles de millones de dólares en contratos federales y subsidios fiscales para las empresas de su exaliado, intensificando así la disputa que se desarrolló en redes sociales y escaló este jueves con rapidez.

Temprano en la tarde, el propietario de Tesla, X y SpaceX, afirmó que Trump habría perdido las elecciones presidenciales de noviembre sin su ayuda. "Sin mí, Trump habría perdido las elecciones", dijo Musk en X. "Qué ingratitud", añadió. Además, compartió un extracto de la intervención de Trump tras una reunión en Despacho Oval junto al canciller alemán, Friedrich Merz, en la que el presidente estadounidense dice estar "muy decepcionado" por los reproches de Musk.

El origen del distanciamiento se debe, en buena parte, al proyecto fiscal del gobierno de Trump, que está a prueba en el Senado y que Musk considera "una abominación repugnante".

"Elon y yo teníamos una gran relación. No sé si seguirá así. Me sorprendió. (...) Estoy muy decepcionado porque Elon sabía los pormenores del proyecto de ley (fiscal) mejor que nadie", señaló Trump ante la prensa.

Sobre ese video, Musk aseguró que nadie le mostró el plan fiscal impulsado por el mandatario y que ya fue aprobado por la Cámara Baja.

"¡Falso. No me enseñaron este proyecto de ley ni una sola vez y fue aprobado en plena noche tan rápido que casi nadie en el Congreso pudo siquiera leerlo!", dijo el empresario en X.

La acusación sobre los archivos de Epistein

Más tarde, Musk volvió a disparar: "Es hora de lanzar la gran bomba: Trump está en los archivos de Epstein. Esa es la verdadera razón por la que no se han hecho públicos. ¡Que tengas un buen día, DJT (Donald John Trump)!", escribió en X. En febrero, la fiscal general Pam Bondi anunció la publicación de la "primera fase" de los documentos desclasificados de Epstein, aunque gran parte de la información ya era pública.

No osbtante, Musk tiene sus propios vínculos con el delincuente sexual convicto Jeffrey Epstein y con los socios del financiero, ya fallecido. Musk fue fotografiado en una fiesta en 2014 con Ghislaine Maxwell, una de las socias de Epstein desde hace mucho tiempo y exnovia, quien fue condenada en 2021 por cargos de haber ayudado a Epstein en sus actividades de tráfico sexual. Esa imagen ha circulado ampliamente en internet.

En 2018, Epstein declaró a un periodista del New York Times que había estado asesorando a Musk, aunque Musk lo negó en ese momento.

Trump amenaza con disolver contratos y subsidios a empresas de Elon Musk

En las últimas horas, presidente Trump amenazó el jueves con recortar miles de millones de dólares en contratos federales y subsidios fiscales para las empresas de Musk.

“La manera más fácil de ahorrar miles de millones de dólares en nuestro presupuesto es cancelar los subsidios y contratos gubernamentales de Elon”, escribió el presidente en Truth Social. “¡Siempre me sorprendió que Biden no lo hiciera!”.

El año pasado, a las empresas de Musk se les prometieron 3 mil millones de dólares en casi 100 contratos diferentes con 17 agencias federales. La mayoría de los contratos fueron para SpaceX, la empresa de tecnología espacial del Sr. Musk. Tesla, su empresa de vehículos eléctricos, también tiene contratos con el gobierno federal.

Elon Musk respondió al instante: "A la luz de la declaración del presidente sobre la cancelación de mis contratos gubernamentales, @SpaceX comenzará a desmantelar su nave espacial Dragon de inmediato", lanzó.

El "hermoso proyecto de ley" de la discordia

Musk llamó esta semana "abominación repugnante" al proyecto de ley fiscal y presupuestario impulsado por Trump y criticó a los republicanos que ya lo han votado en la Cámara Baja, acusándolos de haber cometido un "error". El proyecto ha iniciado esta semana su tramitación en el Senado, donde los republicanos también tienen el control.

Bautizada por Trump como "el gran y hermoso proyecto de ley", la propuesta busca extender los alivios fiscales del primer mandato del neoyorquino (2017-2021) y añadir promesas de campaña como las exenciones fiscales a las propinas, a las horas extra y a las compras de automóviles fabricados en el país.

.
.
Foto: AFP / Archivo

"En toda la historia de la civilización, nunca ha habido una legislación a la vez grande y hermosa. ¡Todo el mundo lo sabe! O te toca un proyecto de ley grande y feo o uno delgado y hermoso", retrucó Musk en su red social.

Trump atribuyó este jueves el descontento de Musk a la intención de eliminar el crédito fiscal para autos eléctricos, algo de lo que en su opinión el empresario estaba al tanto.

"En fin. Mantengan los recortes a los incentivos para vehículos eléctricos y energía solar en el proyecto de ley, aunque no se toquen los subsidios al petróleo y el gas (¡qué injusto!), pero eliminen la montaña de basura repugnante del proyecto de ley", concluyó Musk en X.

Elon Musk observa mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, organiza una reunión del gabinete
Elon Musk: el magnate es asesor del gobierno estadounidense.
Foto: AFP

Con información de The New York Times

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Donald TrumpElon Musk

Te puede interesar