Este documento puede salvar a un migrante en Estados Unidos de ser deportado por ICE

La detención de un migrante por parte de agentes de ICE podría llevar a su arresto o consecuencias peores, como la expulsión de EE.UU., pero estos pasos a seguir pueden ser una protección crucial.

Compartir esta noticia
Agentes de ICE.
Agentes de ICE.
Foto: ICE.

La comunidad latina que vive en Estados Unidos sin documentos se encuentra ante la amenaza constante de detenciones por parte de ICE, como se le llama por sus siglas en inglés al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas. Ante ello, una organización que se especializa en abogar por los derechos de los extranjeros emitió una serie de recomendaciones para salvarse del arresto o la deportación de EE.UU. Entre esas sugerencias, se indica tener a mano un documento clave.

La tarjeta roja, un documento fundamental para migrantes ante la amenaza de ICE

El Centro de Recursos Legales para Inmigrantes (ILRC, por sus siglas en inglés) aconseja solicitar este documento, que puede funcionar como una herramienta frente a los operativos de los agentes federales. En tanto, el organismo emitió una advertencia sobre su uso.

Se trata de una tarjeta que posee información sobre los derechos de los migrantes, basados en la Constitución de EE.UU., e indica las instrucciones a seguir si un agente del ICE se presenta en el domicilio o en otra área privada.

Este documento relata un proceso para determinadas situaciones frente a los oficiales de inmigración. Por ejemplo, si un agente del ICE aparece en la puerta de la vivienda, los expertos en asesoría legal recomiendan no abrir y solicitar una orden judicial.

Tarjetas rojas explicando los derechos civiles de migrantes en Estados Unidos ante una posible detención de ICE.
Tarjetas rojas explicando los derechos civiles de migrantes en Estados Unidos ante una posible detención de ICE.
Foto: RedCardOrders.com.

La tarjeta roja es útil en estas circunstancias, dado que posee indicaciones y contiene un texto que expresa la decisión de no dar permiso a ingresar al domicilio a menos que se presente una orden firmada por un juez. Para hacérselo saber al oficial presente, se puede mostrar o deslizar por debajo de la puerta. El texto se explica en diversos idiomas y siempre contiene una traducción al inglés.

La organización insiste en que se pida la información de contacto de los agentes que requieren una inspección en la propiedad y que se verbalice el no consentimiento expreso de entrar al hogar de las fuerzas del orden, así como el requerimiento de la presencia de un abogado para emitir cualquier declaración.

“Tome nota y apunte cualquier detalle sobre el encuentro con ICE, ya que puede ser útil en futuros procedimientos de inmigración”, advierte el Centro.

Recientemente, se revelaron diversas estrategias que implementan los agentes federales para detener migrantes en distintas circunstancias, como en las citas rutinarias de los juzgados o con el pretexto de realizar una investigación no vinculada con el estatus legal de los consultados.

Tarjeta roja que protege a migrantes de ICE en Estados Unidos.
Tarjeta roja que protege a migrantes de ICE en Estados Unidos.
Foto: RedCardOrders.com.

Las entidades que abogan por los derechos de la comunidad migrante tratan de acercar este tipo de herramientas a los extranjeros que se encuentran en medio de procesos de ajustes de estatus para evitar las órdenes de deportación y otras ofensivas del ICE.

Cómo se obtiene una tarjeta roja

El sitio web de la entidad que las promueve presenta la descarga automática en su menú. Una vez en el sistema, tan solo se tiene que imprimir y protegerla para evitar daños y que perdure. ILRC también ofrece su envío sin costo adicional.

Este método ganó popularidad a través de las redes sociales, pero la organización sin fines de lucro compartió una advertencia sobre eso. Su solicitud es gratuita, pero alegaron que algunas publicaciones de internet que ofrecen este documento a cambio de una tarifa. “Tenga cuidado”, señaló.

La Nación/GDA

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

ICEDeportacionesGDA

Te puede interesar