Redacción El País
A través de una nueva legislación que rige desde julio 2025, el estado de Virginia en Estados Unidos ha resuelto aumentar las penas para conductores que cometan una infracción específica, con lo que se busca mejorar la seguridad de las calles al evitar que menores manejen sin licencia de conducir.
Los conductores que infrinjan esta ley pueden llegar a pagar multas de US$ 2.500 o hasta enfrentar una pena de cárcel, según el medio The Mirror. Las sanciones se pueden aplicar incluso si el conductor no está manejando el auto.
Esta legislación fue aprobada por el senado estatal en enero de este año con el objetivo de imponer penas más estrictas a los conductores que permitan que menores de edad conduzcan un vehículo sin licencia.
La pena no será para el conductor que no tenga licencia, sino para el dueño del vehículo en uso, indica este mismo portal, agregando que ahora este crimen es considerado un delito menor Clase 1.
Penas en Virginia para los que permitan que menores conduzcan sin licencia
Quienes apoyaron a esta ley en la Cámara de Delegados de Virginia aseguran que la medida responsabilizará a los padres por la conducción imprudente de sus hijos detrás del volante.
Los padres que cometan esta falta pueden afrontar una multa de US$ 2.500 o pasar hasta un año en prisión.

Otro estado de EE.UU. elevó las penas por exceso de velocidad
Al mismo tiempo que entró en vigor la nueva ley en Virginia, en la Florida comenzó a regir una medida que permite que los conductores que superen los límites de velocidad puedan recibir costosas multas o hasta penas de prisión en algunos casos, según El Tiempo (GDA).
El proyecto de ley 1782, proveniente del senado de este estado del sur estadounidense, permitirá que se impongan abultadas multas de US$ 5.000 o penas incluso más severas a los conductores que cometan estas infracciones, agregó el mismo medio.
Se le conoce también como la ley de "Súper velocidad" e impondrá castigos para los conductores que excedan el límite de velocidad en 80 km/h o más, informó El Tiempo. El documento judicial, citado por el medio WESH, afiliado de NBC News en el estado del sol, señala que una primera infracción implicará una multa de US$ 2.500, seis meses de suspensión de la licencia de conducir y 30 días de incautación del vehículo.
Las penas serán más severas para los conductores reincidentes. Quienes cometan una segunda infracción estarán sujetos a una multa de US$ 5.000, 30 días de incautación y un año de suspensión de la licencia.
-
Embajada de EE.UU. anuncia cambios: solicitantes de determinados visados deben hacer públicos sus perfiles en redes
¿No habrá más ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos? A qué familias puede impactar la medida de Trump
Pidió que lo homenajearan tras su muerte "regalando alegría" y sus hijos hicieron lluvia de dinero en Detroit