Redacción El País
En el día de ayer ingresó un proyecto de ley a la Cámara de Representantes de los Estados Unidos que de votarse implicaría diversos beneficios comerciales para Uruguay, en lo que respecta a preferencias arancelarias, visas de inversión y exoneraciones en los visados para uruguayos.
La iniciativa, denominada United States-Uruguay Economic Partnership Act, fue introducida a la cámara por la presidenta del del Subcomité del Hemisferio Occidental, la congresista María Elvira Salazar, republicana del Estado de Florida; y por Andy Kim, demócrata de Nueva Jersey.
Se trata de un “proyecto espejo” al que ingresó al Senado de los Estados Unidos el 12 de junio de 2023, y que en su momento fuera adelantado por El País, por lo que implica un nuevo apoyo parlamentario a la iniciativa.
Consultado por El País, Andrés Durán expresó su conformidad “con el apoyo que se está recibiendo de varios senadores y congresistas de Estados Unidos, que advierten la importancia de estrechar las relaciones comerciales y políticas con Uruguay, en este caso a través de una iniciativa legislativa innovadora que incluye preferencias arancelarias para casi todos los productos uruguayos, excepto aquellos con cuotas; beneficios a empresarios uruguayos para invertir en los Estados Unidos, a través de visas de comercio o inversión (E1/E2), algo muy valorado por el sector de servicios y tecnológico, para abrir subsidiarias, generar clientela y levantar capital; y el objetivo de exonerar del requisito de visas a todos los uruguayos que quieran viajar a Estados Unidos por turismo”.