La Nación/GDA
El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) expuso durante un operativo un intento de tráfico de personas en Texas, Estados Unidos. Según información oficial publicada en el sitio web de la agencia, los funcionarios interceptaron una camioneta utilitaria robada en Dimmit County, donde descubrieron a ocho personas de nacionalidad mexicana encerradas en compartimentos ocultos.
El caso ocurrió el 19 de febrero, cuando agentes de ICE Homeland Security Investigations (HSI) en Laredo y Eagle Pass, junto con la Patrulla Fronteriza, llevaron a cabo la operación que resultó en el rescate de estas personas.
Fue informado una semana después. Craig Larrabee, agente especial a cargo de ICE HSI San Antonio, enfatizó en el comunicado la importancia del trabajo conjunto para combatir este delito. “La dedicación de nuestros agentes fue clave para interrumpir esta operación y salvaguardar vidas”, afirmó.

Cooperación entre agencias para frenar el tráfico de personas
El jefe de la Patrulla Fronteriza del sector Laredo, Jesse D. Muñoz, destacó la relevancia de la colaboración interinstitucional. “Fortalecer nuestras alianzas con agencias federales, estatales y locales es esencial para frenar las redes de tráfico de personas”, aseguró.
Las personas rescatadas fueron puestas bajo custodia de la Patrulla Fronteriza para su procesamiento. Hasta el momento, no se ha revelado información sobre los responsables de la operación de tráfico.

Reveló haber transportado a 36 migrantes ilegales
Las autoridades federales habían informado con anterioridad sobre la detención de un ciudadano estadounidense en Texas, quien admitió haber transportado a 36 inmigrantes indocumentados en la parte trasera de un camión de carga. El arresto ocurrió el 13 de diciembre de 2024 en un punto de inspección de la Patrulla Fronteriza, cerca de Sarita, Texas.
Según el ICE, el conductor, identificado como Eusebio Cavazos, de 33 años y residente de Álamo, fue interceptado durante un control de rutina. Un perro entrenado detectó la posible presencia de personas dentro del remolque, lo que llevó a los agentes a realizar una inspección más detallada.
En el interior del camión encontraron a los 36 inmigrantes ocultos, quienes provenían de Guatemala, Honduras, México y El Salvador. Cinco de ellos enfrentan cargos adicionales por reingresar a Estados Unidos tras una deportación previa. Cavazos reveló haber recibido mil dólares por cada persona transportada, lo que suma un pago total de US$36.000.
En esa oportunidad, el ICE destacó la importancia de la cooperación entre agencias para desmantelar redes de tráfico de personas en la frontera sur y reafirmó su compromiso en la lucha contra esta actividad ilegal.
En Oregón, el ICE también desmanteló una red que traficaba migrantes ilegales
Otro caso reciente de tráfico de personas involucra a Ricardo Ortiz-Plata, quien fue identificado como parte de una red dedicada a transportar inmigrantes de manera irregular a Estados Unidos. Desde finales de 2022, agentes fronterizos detectaron un patrón en los intentos de cruce ilegal y, durante la investigación, identificaron un número telefónico vinculado con Ortiz-Plata, lo que permitió rastrear sus movimientos.
El 23 de mayo de 2024, Ortiz-Plata fue seguido desde su domicilio en Oregón hasta un departamento en Everett. Al salir del lugar, las autoridades observaron que tres personas subieron a su vehículo. Tras ser interceptado, tanto el acusado como los pasajeros, sin documentos legales, fueron arrestados. Dos de los detenidos confirmaron que cruzaron ocultos en trenes de carga, mientras que el tercero declaró haber ingresado a pie.
-
Donald Trump declara el inglés como el idioma oficial de Estados Unidos y genera polémica jurídica y social
Primeras devoluciones de cubanos: 104 migrantes irregulares llegaron a la isla enviados por Estados Unidos
Nuevo registro obligatorio para extranjeros en Estados Unidos: ¿qué ocurre si una persona no lo lleva consigo?