Publicidad

¿Cómo armar un "kit de emergencia" para sobrevivir a una catástrofe? Esto recomienda el gobierno británico

El viceministro británico, Oliver Dowden, reveló la publicación de un nuevo sitio web enfocado en preparar a las personas para posibles emergencias.

Compartir esta noticia
Botellas de agua de plástico. Foto: Shutterstock
Agua embotellada.
Foto: Shutterstock.

Redacción El País
Luego de que el primer ministro británico Rishi Sunak anunciara que el Reino Unido se enfrenta a sus "años más peligrosos" desde la Guerra Fría, durante el "thinktank" Policy Exchange que tuvo lugar la semana pasada, el viceministro británico, Oliver Dowden, reveló la publicación de un nuevo sitio web del gobierno enfocado en preparar a las personas para posibles emergencias.

El sitio web "Prepare Campaign" advierte a las familias que "emergencias tales como inundaciones, incendios o cortes de luz pueden afectarnos a todos" y que hay "pasos sencillos" que pueden tomarse para "estar más preparados" ante tales eventos.

Uno de los pasos -que rápidamente llamó la atención de los internautas en redes sociales-, aconseja armar un "kit de emergencias" para tener pronto en el hogar.

Captura de pantalla del sitio "Prepare" del gobierno del Reino Unido.
Captura de pantalla del sitio "Prepare" del gobierno del Reino Unido.
Foto: captura de pantalla.

¿Qué objetos debe tener un kit de emergencias de acuerdo al gobierno británico?

  • Una linterna
  • Una batería portátil, para cargar el celular
  • Una radio para poder informarse de las actualizaciones durante un corte luz. "La radio de un auto puede servir, pero en condiciones climáticas extremas tal vez sea más seguro quedarse en el interior de la vivienda", afirma el sitio.
  • Baterías de repuesto para las liternas, la radio y también para equipos médicos que requieran ser utilizados con batería.
  • Kit de primeros auxilios, que contenga: vendas, un termometro, curitas a prueba de agua, liquido desinfectante, guantes, pinzas, cinta médica y gotas para los ojos.
  • Alcohol en gel para las manos y toallitas húmedas.
  • Agua embotellada. "Se recomienda que una persona ingiera de dos a tres litros de agua por día, según la OMS", apunta el sitio, pero sugiere que guardar alrededor de 10 litros de agua por persona pueden ayudar a otras necesidades más allá del consumo, como la cocina o la higiene.
  • Comida no perecedera que no necesite cocinarse.
  • Fórmula para bebés y pañales.

Tras el anuncio Andrew Opie, el director de Alimento y Sostenibilidad de la Asociación de Minoristas Británicos, en declaraciones consignadas por el medio británico Daily Mail, dijo que "los comercios hicieron un buen trabajo durante la pandemia para asegurar que el país tuviera acceso a alimentos" y que "podrán afrontar desafíos a futuro". Además, pidió a los ciudadanos que no entraran en pánico e hicieran la compras impulsivas que se vieron a principios de la pandemia por Covid-19.

"Es mejor armar un kit de emergencias para tener en casa de a poco", aseguró.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Reino Unido

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad