Publicidad

Armas en el espacio, el nuevo territorio en disputa entre Rusia y Estados Unidos

Rusia denunció los intentos de las potencias occidentales de convertir el espacio exterior en un campo de batalla; Estados Unidos dice que el Kremlin lanzó lo que probablemente sería un arma espacial.

Compartir esta noticia
Satélite ruso. EE.UU. dice que se desplegó en su órbita
Satélite ruso. EE.UU. dice que se desplegó en su órbita.
Foto: AFP

AFP, EFE
La carrera espacial del siglo XXI poco a poco se está convirtiendo en un escenario de “guerra fría” entre las superpotencias.

Estados Unidos denunció esta semana que Rusia lanzó lo que probablemente sea un arma espacial y la desplegó en la misma órbita que un satélite estadounidense.

Rusia, por su parte, denunció los intentos de las potencias occidentales de convertir el espacio exterior en un campo de batalla.

“Rusia lanzó un satélite a la órbita terrestre baja que evaluamos sea probablemente un arma contraespacial, presumiblemente capaz de atacar otros satélites en la órbita terrestre baja”, declaró el portavoz del Pentágono, el general Pat Ryder.

El “arma antiespacial” rusa lanzada el 16 de mayo fue desplegada “en la misma órbita que un satélite del gobierno estadounidense”, dijo Ryder y añadió que Washington seguirá vigilando la situación y está dispuesto a proteger sus intereses. “Tenemos la responsabilidad de estar preparados para proteger y defender el dominio espacial”, agregó.

El martes, Rusia acusó a Estados Unidos de querer emplazar armas en el espacio después de que Washington vetara una moción rusa sobre no proliferación en Naciones Unidas. “Han demostrado una vez más que sus verdaderas prioridades en el espacio exterior no están dirigidas a mantener el espacio libre de armas de ningún tipo, sino a colocar armas en el espacio y convertirlo en un escenario de confrontación militar”, dijo la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zajarova.

Vista aérea de la sede del Pentágono, en el condado de Arlington, Virginia. Foto: AFP
Vista aérea de la sede del Pentágono, en el condado de Arlington, Virginia.
Foto: AFP

En los últimos meses, las dos superpotencias se han acusado mutuamente de querer armar el espacio. En este contexto, Washington y Moscú han propuesto mociones diferentes de no proliferación en las Naciones Unidas.

Rusia vetó la iniciativa estadounidense en abril, mientras que la propuesta de Moscú fracasó al no conseguir los votos suficientes el lunes.

Para abonar más esta polémica, Rusia insistió ayer jueves en denunciar lo que interpreta son intentos de las potencias occidentales de convertir el espacio exterior en un campo de batalla con el despliegue de armamento.

“Especial inquietud causa la aspiración de los países occidentales de convertir el cosmos en un teatro de acciones militares”, aseguró Yuri Borísov, jefe de la agencia espacial rusa Roscosmos.

Borísov hizo estas declaraciones durante la reunión mantenida en Moscú entre los jefes de agencias espaciales del grupo de países emergentes BRICS, que incluye a China, Rusia, Brasil, India, Sudáfrica e Irán, entre otros.

“Es necesario mantener el cosmos libre de armas y conflictos”, añadió.

El viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, calificó el miércoles de “desinformación” las acusaciones del Pentágono de que Moscú había puesto en órbita un aparato espacial capaz de atacar satélites.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Estados UnidosRusia

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad