Imputado por la muerte de tres turistas uruguayos tras alud en Bariloche fue condenado con trabajo comunitario

El arquitecto Carlos Arbetman, diseñador del hotel Villa Huinid donde se alojaban las víctimas, quedará inhabilitado de su labor por dos años y deberá colaborar en una institución de bien público.

Compartir esta noticia
El después del alud en Bariloche. Foto: La Nación / Bomberos de Melipal
El después del alud en Bariloche donde murieron tres uruguayos
Foto: La Nación / Bomberos de Melipal

Redacción El País
El juez de Garantía Sergio Pichetto suspendió el juicio a prueba al arquitecto Carlos Arbetman por la tragedia un año atrás en el complejo de Bariloche Villa Huinid, en el que murieron tres turistas uruguayos tras la caída de un alud de tierra.

El arquitecto del complejo deberá cumplir con 500 horas de trabajo comunitario en una institución de bien público. "Es un trabajo comunitario en una entidad de bien público", detalló el juez en la sentencia, a la que tuvo acceso El País.

"El concepto de reparación es simbólico, porque en este caso no tiene reparación", aseguró Pichetto, por lo que esta reparación se hará en forma de donativo. Arbetman deberá aportar como donación 150 packs de leche cada año (de los dos que dure el proceso) a una entidad que se le asigne.

Finalmente, se dispuso que el arquitecto que diseñó el complejo Villa Huinid —que no contaba con los permisos requeridos— quede inhabilitado de iniciar obras nuevas por el plazo de dos años, pero se le permitirá terminar con las obras que tiene en curso.

En la audiencia, celebrada este jueves en Bariloche estuvieron presentes los hijos de las víctimas a través de videollamada. Aunque no participaron como querellantes, sí quisieron hacerse presentes y remarcaron que el permiso a concluir las obras en curso no pueden implicar grandes proyectos como la construcción de un hotel.

Esta audiencia se dio semanas después de que el juez Pichetto sobreseyera al empresario Claudio Roccatagliata, propietario del hotel. Dicho fallo se dio luego de que los hijos de las víctimas llegaran a un acuerdo de reparación con la defensa de Roccatagliata.

El País tuvo acceso a la resolución fiscal tras la investigación que comenzó el 6 de junio de 2022, cuando colapsó un muro de contención del talud de ingreso al Hotel Villa Huinid y provocó la muerte de los tres uruguayos.

"El fallecimiento de Gerardo Casella Orlando, Víctor Jesús Gonzalez Giovanelli y Alba de los Ángeles Giovanelli se produce a consecuencia del accionar negligente y antirreglamentario del arquitecto Carlos Abertman y negligente de Claudio Roccatagliata", señala el expediente.

A Abertman, se lo apunta como "responsable de la dirección de la obra y del proyecto por no efectuar ningún tipo de cálculo, plano, diseño y por no requerir la licencia para construir al Municipio de la ciudad de San Carlos de Bariloche".

Por su parte, Roccataglia, según el informe fiscal, "actuó en forma negligente ya que previamente había sido advertido de los riesgos que implica construir muros de contención de talud de esas dimensiones, no solo para el que cedió y provocó la muerte de los turistas uruguayos alojados en el hotel de su propiedad, sino en otros ya edificados que debieron ser remediados".

"Los hechos enunciados constituyen el delito de homicidio culposo, siendo Carlos Jorge Abertman y Claudio Roccatagliata responsables a título de autores", cerraba el expediente.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Bariloche

Te puede interesar