Redacción El País
Los uruguayos que quieran trabajar legalmente en el exterior tienen la oportunidad de hacerlo a través una visa working holiday (vacaciones y trabajo), que otorga residencia por un año en varios países.
Los uruguayos pueden aplicar a la working holiday para Alemania, Andorra, Australia, Francia, Holanda, Nueva Zelanda y Suecia. De estos destinos, de los que más elegidos entre los uruguayos son Australia y Nueva Zelanda.
Trabajar en Australia con la working holiday
Para conseguir la visa, según informó el gobierno australiano, la edad de elegibilidad es de 18 a 30 años.
El permiso "permite suplementar el costo de vacaciones mediante períodos de empleo temporal o informal. El programa de Visa de Trabajo y Vacaciones ha sido diseñado para promover el intercambio cultural y estrechar los lazos entre países con los cuáles Australia ha establecido un acuerdo", indicó el gobierno en su página web.
La visa de working holiday, en Australia, permite:
• Entrar a Australia en cualquier momento dentro de los 12 meses posteriores a la fecha de otorgamiento de la visa.
• Permanecer en Australia hasta 12 meses a partir de la fecha de su primera entrada.
• Salir de Australia y entrar nuevamente las veces que desee, dentro de los doce meses siguientes a la fecha de su primer ingreso.
• Trabajar en forma temporal en Australia, hasta seis meses con cada empleador.
• Estudiar hasta cuatro meses.
Requisitos:
1. Contar con pasaporte uruguayo.
2. Encontrarse fuera de Australia al momento de presentar su solicitud de visa.
3. Tener al menos 18 años y no haber cumplido los 31.
4. No podrá viajar con sus hijos a cargo.
5. Contar con un nivel de conocimiento del inglés evaluado al menos como funcional.
6. Haber completado y poseer estudios terciarios, o haber completado exitosamente al menos dos años de estudios universitarios de grado.
7. Contar con fondos suficientes para la primera parte de su estadía en Australia (al menos US$ 3.300) además del dinero para el pasaje de regreso,
8. Suministrar una carta del gobierno uruguayo que respalde su participación en el programa y que incluya una declaración de su gobierno aprobando su estadía.
9. Reunir los requisitos médicos.
Para aplicar o ver más información, se puede ir a este link.
Trabajar en Nueva Zelanda con la working holiday:
En tanto, la página web de Inmigración de Nueva Zelanda informa que la working holiday para ese país está disponible para uruguayos de 18 a 35 años. La estadía también es de 12 meses y, como en Australia, la visa se extiende por un año.
Además, indica que el proceso de entrega de la visa demora unos 22 días aproximadamente, y que cuesta unos US$ 250.
La visa de working holiday en Nueva Zelanda permite trabajar en el país por hasta 12 meses y estudiar hasta seis meses. Un requisito importante es que no se puede aceptar un trabajo permanente, así como tampoco llevar niños al país.
Otros requisitos:
- Tener un pasaje de avión comprado para abandonar Nueva Zelanda o el suficiente dinero para comprar uno.
- Probar que posees al menos NZ$ 4.200 (unos US$ 2.550) para poder pagar la estadía durante el año en Nueva Zelanda.
- Tener seguro médico que cubra toda la estadía.
Para aplicar a la visa o ver más información, se puede ir a este link.
Actualmente existe un límite anual de 200 visas de Trabajo y Vacaciones disponibles para ciudadanos de Uruguay que quieran viajar tanto a Australia como a Nueva Zelanda.
Para ver los requisitos de la working holiday en Francia se puede hacer click aquí. Los de Alemania están disponibles en esta página web. Para consultar sobre los requisitos y especificaciones de otros países, la página web YoMeAnimo puede resultar un recurso útil para uruguayos.