Redacción El País
Dos paradores de la costa del balneario Atlántida volvieron a abrir una polémica entre la Intendencia de Canelones y el diputado de ese departamento Alfonso Lereté: se trata de Piedra Lisa e Índigo, que tienen historias y perfiles diferentes. El primero de ellos funcionaba como boliche bailable y cerró hace años, y otro local con el mismo nombre abrió al norte de la ruta Interbalnearia. El segundo, en cambio, tenía un perfil de pub y funcionó hasta diciembre pasado.
Sin embargo, más allá de sus diferencias, hay algo que hoy los une: se encuentran en estado de abandono, pese a sus privilegiadas ubicaciones. Y como es la comuna quien tiene la llave para su administración, entonces el diputado Lereté, del Partido Nacional, opositor a la gestión del Frente Amplio en Canelones, dijo que deben licitarse o concesionarse lo antes posible.
Dijo que en la actualidad tanto Índigo como Piedra Lisa “son todas taperas” y que si esta misma situación se registrara en Punta del Este “prácticamente le estaban haciendo una interpelación o un llamado a sala al intendente, que acá se debería hacer”, en este caso a Yamandú Orsi.

En este sentido, aseguró que “el FA y muy especialmente el MPP (Movimiento de Participación Popular, sector de Orsi) nos ha destrozado la costa con la desidia sobre las estructuras turísticas”.
Y aseguró que para el turismo extranjero Canelones ya no es un destino interesante. “Hoy vienen antes las termas, Colonia, Mercedes, Rocha, y recién después, casi décimo, la costa de Canelones”, afirmó y agregó: “El argentino no viene para acá, y el brasilero en cuenta gotas”.

Horacio Yanes, director de Turismo de la Intendencia de Canelones, dijo a El País que Lereté incurrió en “una serie de inexactitudes” porque, en primer lugar, con respecto a la situación del departamento a nivel turístico “se equivoca mucho” o “tira fruta”. “Somos el primer destino del turismo interno del país y el cuarto del turismo extranjero”, apuntó.
Y en cuanto a los paradores en específico, reconoció que Piedra Lista está en “una situación de abandono” porque “con el vandalismo a la vuelta de la esquina” se generó un espacio “que afea el lugar”, pero que su “reconstrucción” estará encaminada para el verano. Allí hay un proyecto en conjunto con el municipio de Atlántida y organizaciones locales para generar un espacio de la Asociación Turística de Canelones y “un paseo costero” con exposiciones.
Para el Índigo, en cambio, ya se abrió una licitación que cerrará a fines de setiembre y el ganador tendrá 45 días para hacer las obras necesarias y abrir, luego de ser “abandonado por el empresario” que usufructuaba anteriormente.

Lereté opinó que, más allá del deseo de que estas perspectivas se concreten, no puede “confiar en una administración del MPP, de un corte tupamaro, donde hace por lo menos seis veranos que eso está en pésimas condiciones”, con referencia a Piedra Lisa. “Si aparece algo en este verano es por la acción de la oposición, en este caso del Partido Nacional, que hemos expuesto públicamente el tema”, sentenció.
Yanes, en cambio, le retrucó que una obra que mejoraría las capacidades turísticas de Atlántida será la de saneamiento y lo animó a reclamar esa infraestructura al gobierno nacional, que comanda su partido. “Se preocupa de denunciar algo que está mal como la imagen de Piedra Lisa y no se preocupa nada más ni nada menos que del saneamiento de Atlántida, que en algunos veranos hemos tenido que cerrar las playas porque el saneamiento explota”, en el sentido de que “es muy antiguo y está saturado”, apuntó.