Publicidad

Sunca intentó parar obra en Maldonado, los obreros querían seguir trabajando y la Policía debió intervenir

El sindicato reclama por el convenio colectivo y exige que no haya pérdida salarial. Desde la Intendencia de Maldonado se cuestionó al gremio por aplicar la medida en una obra de interés social.

Compartir esta noticia
Barrio Kennedy foto Laura Do Carmo Punta News
Asamblea en obra del barrio Kennedy
Foto: Gentileza Laura do Carmo Iraola - Punta News

Redacción El País
Este martes por la mañana se dieron una serie de incidentes en la obra de realojo del barrio Kennedy, en la ciudad de Maldonado. Según supo El País en base a fuentes de la Intendencia de ese departamento, los problemas ocurrieron luego de que el Sindicato Único Nacional de la Construcción y Afines (Sunca) efectivizara una de sus medidas sorpresas e intentara paralizar las tareas de hormigonado.

Delegados sindicales se hicieron presente en la obra, explicando que se debían paralizar los trabajos por la resolución del Sunca. Algunos de los trabajadores decidieron continuar en sus labores y eso generó que se iniciaran discusiones y agresiones físicas. Alejandro Lussich, director de Vivienda de la Intendencia de Maldonado, dijo a El País que la Policía debió intervenir en el episodio.

La obra quedó ocupada y la empresa que está a cargo de los trabajos solicitó al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social el desalojo. Pero eso no fue necesario, porque el Sunca se plegó en asamblea y decidió levantar la ocupación hasta tanto no se tomen otras medidas.

“Es un daño económico importante. Lo que llama la atención es que el sindicato tome una medida en una obra que tiene un interés social. Teníamos un acuerdo que las medidas no afectaban las obras de vivienda de destino social. La intendencia ha sido bastante generosa con el sindicato, ha absorbido personal de empresas que dejaron de pagar”, detalló Lussich.

El conflicto que el Sunca mantiene en todo el país está relacionado con el convenio colectivo. Según dice el sindicato, aplica las medidas de lucha para lograr un acuerdo que “avance” en el sentido del salario. “Tenemos claro que queremos ir hacia un convenio colectivo de avance sin pérdida salarial”, comentó el dirigente de Maldonado, Gabriel Padrón.

El viernes anterior ya se habían registrado otros incidentes en otra obra, según consignó el periodista local Marcelo Gallardo. Esos incidentes motivaron el repudio del ministro de Trabajo, Pablo Mieres, quien apuntó: “Nuestro total rechazo ante estas conductas antidemocráticas que desprestigian a los sindicatos. El respeto por los que piensan y actúan diferente es una premisa de la convivencia civilizada”.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

SuncaMaldonado

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad