Extrabajadores de Casa de Galicia manifestaron frente a Suárez y Reyes y le dejaron carta a Lacalle Pou

Mientras el mandatario se reunía con sus pares de Argentina y Paraguay, los exempleados de la mutualista realizaron una movilización para reclamar ante la trunca votación del proyecto de ley.

Compartir esta noticia

Redacción El País
Exempleados de Casa de Galicia se manifestaron este viernes frente a la residencia presidencial de la calle Joaquín Suárez, aprovechando una reunión que Luis Lacalle Pou tuvo con sus pares de Argentina y Paraguay, Alberto Fernández y Santiago Peña, por el Mundial 2030.

Los trabajadores se nuclearon en torno a la sede oficial y se dirigieron a la puerta de ingreso por la calle 19 de Abril, por donde ingresaron los mandatarios y el presidente de Conmebol, Alejandro Domínguez.

La idea fue aprovechar la instancia para manifestarse contra lo acontecido este jueves en el Parlamento, cuando la Cámara de Diputados se disponía a votar un proyecto de ley propuesto por el Frente Amplio que otorgaba créditos laborales por un total de hasta US$ 30 millones, tras la reestructura producto del cierre de la mutualista, pero no hubo quórum para sesionar.

Flor Costanzo, dirigente sindical de Casa de Galicia, manifestó a Telemundo que el objetivo de la concentración era “entregarle una carta al presidente” para que los reciba “a la brevedad, en cuanto pueda”.

Esto “debido a la no votación en el Parlamento, en donde por todos los medios buscaron que no hubiera quórum y no se pudo terminar de votar la ley que el día anterior en el Senado había sido aprobada”, recordó.

Esta situación se generó porque por falta de diputados de la coalición de gobierno, que se oponían mayoritariamente al proyecto, no se llegó a la cantidad de legisladores necesarios en sala para llevar a cabo la sesión.

Extrabajadores de Casa de Galicia manifestaron frente a Suárez y Reyes y le dejaron carta a Lacalle Pou. Foto: Leonardo Mainé.
Extrabajadores de Casa de Galicia manifestaron frente a Suárez y Reyes y le dejaron carta a Lacalle Pou.
Foto: Leonardo Mainé.

“Esa carta exhorta a que se respeten nuestros derechos, a que nos escuche, a que sepa cuáles son nuestros argumentos. Venimos a pedir lo que nos corresponde, no que nos den limosna”, dijo Costanzo, que añadió que el proyecto aprobado en el Senado “daba el 60%” de lo que les correspondería por despido, y ellos de toda formas aceptaban. “Accedimos a perder un 40%, y tampoco sirvió”, lamentó.

“Pero acá el problema más grande no son los despidos que no nos pagan, no es que no nos dejan acceder a la ley vigente de hoy en día que tiene todo trabajador despedido; es que hay 495 compañeros que no tienen trabajo, eso es lo más grave”, lanzó Costanzo.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Casa de GaliciaLuis Lacalle Pou

Te puede interesar