Redacción El País.
La agencia meteorológica Metsul advierte que una masa de aire caliente se intensifica a inicio y finales de la semana provocando "calor excesivo" que luego favorecerá la formación de tormentas con lluvias intensas, vendavales y granizo.
Un aviso por ola de calor está vigente en Uruguay hasta por lo menos el martes 11 de febrero. Los pronósticos oficiales y de meteorólogos privados indican que un día antes, el lunes 10 de febrero, la temperatura podrá superar los 40° en algunas zonas del país.
Según Metsul, el fenómeno abarcará el centro de Argentina, Uruguay y Rio Grande do Sul con temperaturas que superarán esta franja de los 40°.
"También cabe destacar que algunas ciudades pueden tener índices de calor (o sensación térmica) cercanos y superiores a 50º C entre el lunes y el miércoles . A diferencia de la temperatura del aire circulante, el índice de calor es un valor que representa la temperatura aparente para el cuerpo humano al considerar tanto la temperatura del aire como la humedad relativa", advierte Metsul.
De acuerdo con lo que explica la agencia brasileña, "este índice se utiliza para estimar el impacto combinado del calor y la humedad en la sensación térmica percibida por las personas. Cuando la humedad es alta, la evaporación del sudor del cuerpo se ve afectada, lo que dificulta la regulación de la temperatura corporal y hace que el calor parezca más intenso de lo que realmente ese.
Tormentas severas
MetSul advierte sobre la formación de numerosas tormentas en la zona sur de Brasil: "La atmósfera muy cálida favorecerá una convección profunda con nubes muy pesadas y tormentas. En los días calurosos de verano, como es de esperar, la convección es mayor, ya que el suelo se calienta rápidamente bajo la radiación solar y transfiere calor a las capas inferiores de la atmósfera. El aire cálido y menos denso se eleva, creando corrientes ascendentes, mientras que el aire más frío y denso desciende para llenar el espacio dejado por el aire ascendente. Este ciclo continuo da lugar a la formación de nubes que se desarrollan verticalmente".
"A medida que el aire caliente asciende, encuentra capas más frías de la atmósfera, lo que provoca la condensación del vapor de agua presente en el aire. Esta condensación libera calor latente, intensificando aún más el movimiento ascendente y favoreciendo el crecimiento de nubes muy desarrolladas y cargadas, que provocan lluvias aisladas de fuertes a intensas y tormentas eléctricas localizadas", añade.
Ola de calor en Uruguay
El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) emitió un aviso de ola de calor que afectará a Uruguay hasta el 11 de febrero de 2025. Se espera que una masa de aire caliente eleve las temperaturas a niveles extremos, con mínimas que oscilarán entre 22 y 24 °C y máximas que podrían superar los 41 °C.
Las zonas más afectadas serán Artigas y Salto, donde se prevén las temperaturas más altas. En Artigas, todo el departamento se encuentra bajo alerta, mientras que en Salto, localidades como Arapey, Belén, Constitución y Termas del Arapey, entre otras, experimentarán el impacto de la ola de calor.
Tormentas fuertes
A partir del martes, Inumet pronostica tormentas y lluvias principalmente para la zona suroeste, centro y sur del país. Este pronóstico incluye Montevideo.